Aprobada la ocupación de terrenos para el plan de regadíos de Payuelos (León)
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un acuerdo por el que se declara la urgente ocupación de los bienes[…]
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un acuerdo por el que se declara la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por las actuaciones del Plan Coordinado de Obras en Payuelos, correspondientes a la primera fase de la zona regable del embalse de Riaño.
Esta medida fue anticipada ayer al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, por la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, en el transcurso de la reunión que ambos mantuvieron en Valladolid.
La superficie de la Comunidad de Regantes de Payuelos incluye 39.504 hectáreas regables de las provincias de León y de Valladolid, de las que, hasta el momento, se han transformado en regadío 10.000 hectáreas.
Para acometer las infraestructuras que permitirán la puesta en riego de las hectáreas pendientes, el presupuesto previsto asciende a 327 millones de euros.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se comprometió a invertir en las obras cerca de 235 millones de euros, correspondiendo a la Junta de Castilla y León la aportación de 92 millones de euros.
De acuerdo con el plan coordinado de obras, aprobado en abril de 2015, el Ministerio acometerá, en una primera fase, las obras de las estaciones de bombeo situadas en 3 municipios de León (Gordaliza del Pozo, Villamoratiel de las Matas y Valverde-Enrique), que permitirán impulsar el agua hasta las áreas de riego, así como la ejecución de una tubería de abastecimiento.
Estas actuaciones, que beneficiarán a cerca de 2.000 agricultores, suponen una inversión de más de 120 millones de euros, a los que se sumarán otros 48 millones de euros para redes de caminos y desagües.
Las obras permitirán la puesta en regadío de un total de 16.047 ha de 16 municipios, 13 de ellos en León (Santas Martas, Villamoratiel de las Matas, Santa Cristina de Valmadrigal, Izagra, Juarilla de la Mata, Monasterio de Vega, Valverde-Enrique, Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Gordaliza del Pino, Monasterio de la Vega, Saelices de Mayorga y Sahagún) y 3 de Valladolid (Melgar de Arriba, Melgar de Abajo, Mayorga).
Con la aprobación en Consejo de Ministros de la urgente ocupación de terrenos, el Ministerio inicia las actuaciones necesarias para culminar la transformación de Los Payuelos, declarada de interés general en el año 1986.
Un proyecto demandado por los habitantes de la zona, que permite dar mejores condiciones de trabajo a los agricultores, aportar estabilidad a las producciones, diversificar cultivos y mejorar la rentabilidad de las explotaciones.EFE
.
.