APAG Extremadura pide que se amplíe el plazo para tramitar ayudas de la PAC
La organización profesional agraria APAG Extremadura ASAJA ha solicitado hoy a la Junta que se amplíe el periodo para poder[…]
La organización profesional agraria APAG Extremadura ASAJA ha solicitado hoy a la Junta que se amplíe el periodo para poder tramitar las solicitudes de ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) debido a las "incidencias informáticas" de la aplicación digital que se utiliza.
Mediante un comunicado, la entidad ha señalado que actualmente se han llegado a registrar unas 22.000 solicitudes, por lo que quedarían por tramitar más de la mitad de las peticiones, algo a su juicio "imposible" de realizar a tan solo 19 días de la fecha prevista para la finalización de la campaña.
APAG Extremadura ASAJA pide que se prorrogue el periodo hasta el día 31 de mayo debido a las diversas incidencias informáticas que han impedido desde el inicio de la campaña el 1 de febrero que las solicitudes se hayan podido tramitar de una forma "regular y adecuada".
Ha explicado que continuos fallos causados por el mal funcionamiento del programa informático para gestionar estas subvenciones han ocasionado mucho retraso hasta el punto que hoy continúa el deficiente sistema informático de la Junta de Extremadura sin dar plenas garantías en su funcionamiento, o que genera un desbordamiento de trabajo en los técnicos y una "preocupación e incertidumbre" entre los agricultores y ganaderos.
Así, con este reclamo, APAG Extremadura ASAJA pretende que la tramitación de las subvenciones cuente con el tiempo suficiente para concluir la campaña de tal manera que los productores tendrían un mes más para realizar el trámite, que inicialmente prevé el 30 de abril.
La organización agraria subraya la necesidad de que se amplíe la tramitación de la PAC un mes más con el fin de que los trabajos técnicos se realicen correctamente y que se puedan planificar las explotaciones agroganaderas de una forma acertada.
Asimismo, reitera que se resuelva inmediatamente todos los fallos técnicos de las herramientas que se requieren para registrar las solicitudes de esta ayuda para "acabar ya con la paralísis administrativa que hasta ahora ha reinado en la actual campaña".
.