Anse considera una burla tramitar el PGOU en verano sin subsanar deficiencias
La Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) ha pedido en sus alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de[…]
La Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) ha pedido en sus alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Cartagena su anulación por incumplir sentencias judiciales y ha considerado una "burla" que el periodo de exposición pública haya transcurrido en verano.
En un comunicado, ha recordado que aprobar por vía de urgencia la revisión del PGOU manteniendo los errores dictaminados por la justicia supone desobedecer las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia y el Supremo, lo que "podría tener consecuencias penales" sobre los responsables de esta tramitación.
Ha calificado de "incoherencia" que el PSOE, que forma parte del Gobierno local, presente alegaciones para aumentar la protección del entorno del mar Menor cuando es una clasificación de uso del suelo que debería de haberse incluido previamente a su aprobación.
En este sentido, también ha apuntado que el equipo de Gobierno pide al Ejecutivo murciano que proteja la laguna pero aprueba provisionalmente una revisión del planeamiento que "desprotege todo el sur" de la ribera marmenorense.
Más duro ha sido Anse con la "esperpéntica" actuación de Movimiento Ciudadano en las horas previas al último pleno municipal, cuando presentó una moción que proponía la retirada de la aprobación provisional del PGOU por "falta de participación pública y necesidad de consenso" y al día siguiente apoyaba, junto al PSOE, su socio en el Gobierno, y Ciudadanos continuar con la tramitación.
Para la asociación ecologista, ampararse en la inseguridad jurídica creada tras la anulación judicial del PGOU, cuando se aprueba en una fase "inadecuada", creará más inseguridad, porque sigue teniendo "graves deficiencias de forma y de fondo".
En este sentido, ha recordado que a pesar de lo estipulado por las sentencias judiciales no se ha incluido en el planeamiento la mayoría de las bandas de amortiguación en el entorno de áreas protegidas o se les otorga una insuficiente protección.
Además, en su opinión falta por catalogar como suelos no urbanizables protegidos los del sur del mar Menor, el entorno de los Cabezos de San Ginés y El Carmolí, Sierra Gorda-San Julián o Galeras-Atalaya.
.