Andalucía participa con un expositor propio en feria aeronáutica de Londres
Andalucía ha asistido a la feria Farnborough International Airshow 2016 (FIA) en Londres con un expositor propio, en el que[…]
Andalucía ha asistido a la feria Farnborough International Airshow 2016 (FIA) en Londres con un expositor propio, en el que están representadas nueve de las once empresas andaluzas que han acudido a esta muestra del sector aeronáutico.
En su visita a este certamen bienal, el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha reafirmado la apuesta de Andalucía por el sector aeronáutico acercando a las empresas a los mercados exteriores y a los inversores extranjeros, ha informado en un comunicado su departamento.
FIA es uno de los referentes europeos de la industria aeroespacial, alcanzando en la edición de 2014 una cifra de negocio superior a 72.000 millones de dólares, y el expositor de Andalucía (94 metros cuadrados), organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento a través de Extenda, constituye la única presencia agrupada del sector procedente de España en la feria.
El titular de Economía ha resaltado que se trata de "un sector estratégico para el desarrollo económico de la comunidad por su capacidad de generar riqueza y empleo".
Así lo constatan las cifras del sector que arrojan una facturación de 1.518 millones de euros en 2015, un 9,2 % más que en 2014, representando el 1,58 % del PIB andaluz y generando 12.700 empleos directos y el doble contando los indirectos.
Con la participación directa en las principales citas aeronáuticas del mundo, la Consejería persigue convertir Andalucía en un punto de referencia del circuito mundial de negocio del sector, consolidando la imagen de su clúster como tercer polo aeronáutico de Europa, junto a Toulouse y Hamburgo.
Las ventas aeronáuticas de Andalucía a todo el mundo alcanzaron en 2015 los 1.518 millones, un 9,2 % más que en 2014 y hasta cuatro veces más en la última década, y este sector representa el 1,58 % del PIB andaluz.
Esta industria aglutina a un total de 114 empresas, el 90 % de las cuales se concentra en el eje Sevilla-Cádiz.
Con estas cifras, el aeronáutico se convierte en el sexto capítulo exportador de Andalucía, que en 2015 aportó un saldo positivo a la balanza comercial de 633 millones de euros.
Reino Unido es el decimoquinto mercado del aeronáutico andaluz y tercero europeo, con unas ventas de 7,57 millones, que, aunque suponen sólo el 0,5 % de las exportaciones del sector, se han triplicado en el último año.EFE
.
.