Ancove:el 14,3% de matriculaciones de octubre fueron en el último día del mes
La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha asegurado hoy que el 14,3 % de las matriculaciones de octubre[…]
La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha asegurado hoy que el 14,3 % de las matriculaciones de octubre fueron en el último día del mes.
Las matriculaciones en octubre han aumentado un 4 % en comparación con el mismo mes de 2015, hasta 83.248 unidades; y en los diez primeros meses del año un 10,8 %, hasta 957.468 unidades, según los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
La fuente considera "preocupante" la tendencia al alza de estas compras "tácticas" por parte de las marcas y "muy especialmente" por los concesionarios, "presionados para cumplir objetivos".
Según la patronal, de las 83.248 matriculaciones de octubre, 11.906 se hicieron en el último día del mes, lo que es un "síntoma de alarma".
Esto ha evitado que la caída del canal de particulares (del 2,3 % y 49.000 unidades) fuera mayor, ya que, recuerda, el mes de octubre de 2015 tuvo menos días laborables.
Respecto al canal de empresas, Ancove ha querido dejar constancia de que sólo el 30 % de las entregas corresponde a la compra directa en concesionarios; el otro 30 % son matriculaciones tácticas (por parte de los concesionarios y marcas bajo la fórmula de automatriculaciones y kilómetro cero) y el 40 % restante son comprados por el canal de renting.
De las automatriculaciones y los Kilómetros Cero el presidente de Ancove, Elías Iglesias, indica que estas unidades son vendidas posteriormente "con menor margen y suponen un riesgo financiero para los comerciantes de vehículos a los que representamos".
Para Iglesias la realidad es que se está ante "un mercado inflado, pues las compras por parte de los particulares, verdadero pulmón de los comerciantes muestra un cierto agotamiento".
Para paliar la situación Ancove demanda al nuevo Gobierno que apruebe sin dilación un plan de achatarramiento estructural con el que renovar el envejecido parque automovilístico español.
.