ANCHE promociona la calidad de la raza churra en su Feria Nacional
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Churro (ANCHE) celebra este fin de semana en Palencia la Feria Nacional de[…]
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Churro (ANCHE) celebra este fin de semana en Palencia la Feria Nacional de la Raza Churra para reivindicar la calidad de esta raza autóctona que ha perdido 8.000 cabezas de ganado en el último año en Castilla y León.
La Feria se celebrará los días 7 y 8 de abril en el Mercado de Ganado con el apoyo de la Diputación de Palencia, con la que hoy se ha renovado el convenio anual por el que la institución aporta 17.000 euros a ANCHE para colaborar en la mejora genética de la raza churra y en la celebración del que se ha convertido en el principal escaparate de la raza churra de todo el país.
El presidente de la Asociación, Mariano Paramio, ha presentado los detalles de esta feria en una rueda de prensa en la Diputación de Palencia, junto al vicepresidente de la institución, Luis Calderón y el presidente de la IGP Lechazo de Castilla y león, José Luis Fraile.
Paramio ha asegurado que se ha producido "un importante descenso" del número de ganaderías que han pasado de las 367 ganaderías que había en Castilla y León en 2010 a las 159 que hay actualmente.
Sin embargo, también ha señalado que en el mismo periodo se ha incrementado el número de cabezas de ganado ya que las explotaciones ganaderas tienden a ser cada vez más grandes para ser viables y rentables.
Así, en 2010 había 142.000 animales inscritos en el libro genealógico de la raza y en 2017 eran 162.000, aunque también ha dicho que son 8.000 menos que en 2016.
Por todo, ha aprovechado para pedir a las administraciones que se impliquen para que Anche pueda seguir trabajando en la puesta en valor de la raza churra.
Por su parte el presidente de la IGP Lechazo de Castilla y León, Jose Luis Fraile, ha insistido en la necesidad de que los ganaderos se certifiquen para competir en calidad y que los consumidores exijan lechazo etiquetado y certificado.
"Cuanto mayor sea la demanda del consumidor, mayor será el numero de ganaderos que se animen a certificar", ha asegurado.
También Calderón ha recordado que el convenio suscrito hoy destaca la importancia que tiene actuar de manera conjunta en la defensa y cuidado de una raza de calidad destinada a la producción lechera y de cordero lechal, y al necesario impulso que hay que dar a su promoción y difusión.
De ahí que ANCHE organice cada año esta Feria de la Raza Churra y el XXX Concurso, que incluye la Subasta de Ganado Ovino Churro, y que tiene como objetivo difundir los resultados de la mejora de la raza entre el sector ganadero y la población interesada.
Entre las actividades previstas destacan el concurso morfológico y el Concurso-Subasta, los concursos de Calidad de Leche de Raza Churra, de Inseminación Artificial, de Cantidad de Leche Ordeñada y de Fotografía, además de las jornadas específicas para la difusión de la raza y la degustación de caldereta elaborada con lechazo de cordero churro.
Esta feria, la única que se celebra en España entorno a la raza churra, reúne cada año a unos 400 productores procedentes de diferentes puntos.
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Churro (ANCHE), agrupa a los criadores de esta raza ovina, y desde 1973 fomenta la cría y mejora de la raza, gestionando el Libro Genealógico de la Raza.
ANCHE tiene actualmente 159 ganaderos asociados en Castilla y León con 162.000 cabezas de ganado.
.