Alta entrada de reses en la Feria de Torrelavega que perjudicó a la recría

Excelente entrada de animales la registrada esta semana en el Mercado de Ganados de Torrelavega, donde se han puesto a[…]

Excelente entrada de animales la registrada esta semana en el Mercado de Ganados de Torrelavega, donde se han puesto a la venta 2.953 reses -la feria anterior fueron 2.319-, pero que ha tenido un efecto muy negativo entre los terneros ya que la mayor parte de la oferta era de este sector.

Por contra, la parte positiva de este mal comportamiento de los terneros vino del sector del vacuno de producción de leche que ha experimentado una mejoría, gracias en parte a que su oferta fue más equilibrada en número y calidad de las reses.

De los 2.953 animales puestos a la venta entre ayer y hoy, 160 lo han sido de vacuno mayor, 1.746 de vacuno mediano, 1.209 de vacuno menor, 12 de caballar mayor y seis de caballar menor, sin concurrencia de asnal, ovino y caprino, han informado fuentes del Ferial de Torrelavega.

Por sectores, el del vacuno de abasto ha tenido una escasa actividad con a penas media docena de reses vendidas, aunque lo han hecho con cierta facilidad gracias a que entre dos compradores habituales han capitalizado la oferta, con cotizaciones al alza entre las hembras y repetitivas entre los toros.

A su vez, la recría ha experimentado un aumento importante en su oferta que ha supuesto que no se haya podido absorber en su totalidad saliendo perjudicado sobremanera.

En el tipo cruzado, la ausencia de varios compradores habituales ha tenido como principal consecuencia un excesivo alargue en su comercialización y una dificultad poco común en la formación de lotes siendo imposible su comercialización al completo.

Esto ha afectando por igual a machos y a hembras tanto del cruzado mediano como del cruzado menor, cotizando ambos a la baja respecto a semanas anteriores.

El tipo frisón o pinto también ha incrementado su presencia, lo que ha derivado en un desarrollo lento y trabado, y unas ventas con el mismo ambiente apático de las últimas semanas, por lo que los precios se pueden considerar como repetitivos a duras penas.

Publicidad
Publicidad

Por su parte, en el sector del vacuno de producción de leche se ha notado una mejoría importante en comparación con las ferias pasadas, gracias a la presencia de compradores de Andalucía.

Esto, unido a una oferta pequeña y un buen número de vacas de calidad media-alta, ha supuesto que toda la oferta se haya agotado para la media de mañana de hoy, miércoles, y que sus precios se hayan recuperado algo.

De entre toda la oferta presentada esta semana ha destacado una vaca de primer parto procedente de Rinconera (Polanco), que ha salido para Castro de Rey (Lugo) en la cantidad de 1.650 euros.

Publicidad

Por otro lado, ha llamado la atención un buey de raza tudanca de 6 años que, procedente de Gandarillas (San Vicente de la Barquera), ha sido adquirido por un tratante de Lasarte (San Sebastián), para destinar al deporte de arrastre pagando por este ejemplar la cantidad de 2.000 euros.

A su vez, el sector equino, con muy poca presencia en esta feria, ha tenido un comportamiento muy distinto al de las últimas semanas al ausentarse algún comprador y no comprar alguno de los presentes, no siendo impedimento para comercializarse al completo aunque sí que ha supuesto una pequeña pérdida en sus precios.

.

En portada

Noticias de