Alcaldesa Córdoba destaca avance "valiente" y con "garantía" jurídica de LOUA

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), ha celebrado hoy la reforma de la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía[…]

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio (PSOE), ha celebrado hoy la reforma de la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía (LOUA), que va a permitir llevar servicios básicos a decenas de parcelaciones ilegales de la ciudad, en una solución que le parece "valiente pero con todas las garantías jurídicas".

Ambrosio, que ha asistido al pleno del Parlamento andaluz, ha destacado que la reforma de esta normativa es "un compromiso de esta Alcaldía para facilitar y desbloquear una situación", producto de "una herencia recibida", que era "demasiado dura" para una parte de la población cordobesa que tiene sus viviendas en parcelaciones y que ahora podrán contar con servicios básicos de agua y luz.

Ha recordado que se trata de una demanda "de muchos años", a la que, "por primera vez" se ha puesto solución con esta modificación de la LOUA.

"Por lo tanto, siendo una excepción y contemplando esa realidad, la obligación es aprovecharla hasta la última de sus capacidades", ha sostenido la regidora, que defiende que estos servicios básicos "son un derecho por el hecho de residir en Córdoba y no pueden estar vinculados a cuestiones urbanísticas".

Publicidad

En este sentido, ha afirmado que si hay un "culpable", no son "los vecinos de las parcelaciones", que han sufrido "una situación jurídica extraordinariamente compleja, que no ha mirado nunca a la ciudad de Córdoba y que ahora puede dar pasos importantes".

"Nos hubiera gustado ir un poco más allá y ser más ambiciosos, pero las soluciones empiezan por un primer paso, y éste es un avance en el que han participado muchos protagonistas", ha aseverado Ambrosio, que ha reconocido el papel de la Gerencia de Urbanismo y de la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que buscó una solución "valiente pero con todas las garantías jurídicas".

Además, ha resaltado que la tramitación ha contado con el apoyo de todos los grupos, lo que es "todo un logro para una ciudad que nunca se ha visto representada en las sucesivas modificaciones de la ley".

.

En portada

Noticias de