Alcaldes metropolitanos muestran apoyo a la unión del tranvía por la Diagonal

Las alcaldesas de Barcelona y Badalona y los alcaldes de Sant Feliú de Llobregat y Sant Adrià de Besòs han[…]

Las alcaldesas de Barcelona y Badalona y los alcaldes de Sant Feliú de Llobregat y Sant Adrià de Besòs han mostrado hoy, en un acto de la plataforma Unim els Tramvies, su apoyo a la conexión del tranvía de Barcelona (Tram) por la Diagonal, que se decide mañana en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona.

Los ediles de estos cuatro municipios metropolitanos, acompañados también por el primer teniente de alcaldía de Esplugues de Llobregat, Eduard Sanz, han realizado esta mañana un recorrido en Tram desde la estación de Sant Adrià hasta la de Ca l'Aranyò (Barcelona), como muestra de apoyo a la unión del tranvía.

Los representantes locales han ido acompañados por miembros de la plataforma Unim els Tramvies, que han repartido a los alcaldes un mapa en el que mostraban la conexión que ellos sugieren para unir las dos redes actuales de tranvía, el Trambaix y el Trambesòs, en el carril central de la avenida Diagonal.

El presidente de la Asociación por la Promoción del Transporte Público (una de las entidades que integran Unim els Tramvies), Ricard Riol, ha pedido a los concejales que votarán mañana el proyecto en el pleno de Barcelona que "acaben con el boicot a una iniciativa por la que llevamos más de diez años luchando".

Publicidad

Riol ha explicado que "hoy en día la Diagonal, en el tramo central, tiene más de un autobús por minuto en hora punta", lo que la vuelve "ingestionable" y no permite que la movilidad sea rápida.

"En cambio, el tranvía doble equivale a cuatro autobuses articulados, por lo que se reduciría el tiempo de transporte entre el Fòrum y la Zona Universitaria a poco más de media hora, frente a la hora larga que tardan hoy en día las líneas de autobús", ha señalado Riol.

Al finalizar el recorrido con los ediles metropolitanos, los miembros de Unim els Tranvíes han entonado cánticos de "unamos los tranvías por la Diagonal" y han desplegado una pancarta en medio del carril peatonal de la Diagonal en el que se leía el lema "Fin al bloqueo político, queremos los tranvías".

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que "hoy se ha visibilizado el enorme consenso entre los diferentes ayuntamientos metropolitanos para la unión del tranvía" y que están "convencidos que todo el trabajo técnico y el consenso institucional están hechos" para que mañana se pueda aprobar la conexión del Tram.

"Mañana escogemos entre dos alternativas claras: o mantenemos los dos tranvías sin conectar, con todos los perjuicios que eso nos causa, o avanzamos en la conexión de los tranvías y avanzamos también en el derecho a la salud, a la movilidad y en la ampliación de la gestión pública del tranvía", ha señalado Colau.

La alcaldesa de Barcelona ha destacado que "quien no ha aclarado su posición es Alfred Bosch, que en principio se ha mostrado contrario, a pesar que ERC está a favor y lo lleva en su programa" y lo ha interpelado a "que escuche a la ciudadanía y a los municipios metropolitanos".

Por su parte, los alcaldes Joan Callau (Sant Adrià) y Jordi San José (Sant Feliu), así como la alcaldesa Dolors Sabater (Badalona), han coincidido en que la conexión del tranvía "no es un tema solo de Barcelona, sino que afecta a toda el área metropolitana".

.

En portada

Noticias de