Álava busca consolidar el enoturismo, la gastronomía y el turismo familiar
La Diputación de Álava busca consolidar e impulsar el sector turístico del territorio mediante acciones en los sectores del enoturismo,[…]
La Diputación de Álava busca consolidar e impulsar el sector turístico del territorio mediante acciones en los sectores del enoturismo, de la gastronomía y del turismo familiar y accesible.
Así lo ha anunciado hoy la diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de Álava, Cristina González, durante su presentación en las Juntas Generales de las líneas de actuación de la estrategia turística de 2018 con el objetivo de consolidar la evolución positiva de 2016 y 2017 tanto en el número de visitantes como en la pernoctaciones.
González ha recordado que el número de personas que eligieron Álava para disfrutar del turismo o para hacer negocios aumentó un 12 % en el bienio 2016/2017 hasta rozar el pasado año las 460.000 personas.
Además de los dos principales reclamos turísticos como son la capital y la Rioja Alavesa, la diputada ha destacado que se están impulsando promociones en otras comarcas como la Montaña alavesa, la Llanada, Gobeialdea, Ayala y Añana.
"El turismo está creciendo en el conjunto de Álava, pero con más intensidad en las comarcas donde este sector es más débil", ha señalado.
Además, ha indicado, el crecimiento del sector turístico se está concentrando sobre todo en los meses de temporada baja, lo que ayuda a dar estabilidad al empleo.
González ha explicado que en Fitur se lanzó la Gastroguía de Álava con una extensa relación de ofertas enogastronómicas.
Además, ha insistido en que Álava ofrece al turismo familiar "naturaleza, patrimonio, pueblos y ciudades llenas de vida y actividades con tranquilidad, sin aglomeraciones y con seguridad".
Ha explicado que la Diputación está difundiendo propuestas para autocaravanistas y ha anunciado la próxima elaboración de un materia promocional dirigido a las personas que disfrutan del ocio en moto.
También ha recordado el reciente lanzamiento de información a personas invidentes y con deficiencia visual, porque Álava se quiere convertir en un referente en turismo accesible.
.