Agricultores se encadenan a sede Junta en rechazo ejecución Plan Fresa

Un grupo de agricultores se han encadenado a primera hora de la mañana a las puertas de la sede de[…]

Un grupo de agricultores se han encadenado a primera hora de la mañana a las puertas de la sede de la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva en contra de la ejecución del Plan de Ordenación de Regadíos de la Corona Norte -Plan de la Fresa- que deja fuera de regulación sus parcelas.

La protesta congrega ante la sede provincial de la Junta de Andalucía a alrededor de 400 personas y su intención en mantenerse ahí de manera indefinida hasta que la administración autonómica no les dé una solución, ha indicado a Efe la portavoz del colectivo, Rocío Alba.

Ha explicado que cuando se aprobó el Plan de la Corona Norte se regulaban 9.300 hectáreas de cultivo, si bien, con posterioridad, la Junta de Andalucía, en aplicación de la Ley Forestal de 1992, deja fuera de ordenación unas 1.500 hectáreas de las recogidas inicialmente.

"Se trata de parcelas agrícolas históricas que ahora dice que son forestales y que de desaparecer supondría la pérdida de unos 40.000 jornales", ha abundado Alba.

Publicidad

Lo que quieren, ha añadido, es que "se les continúe reconociendo sus fincas como agrícolas como se viene haciendo desde hace más de medio siglo, ya que algunas están puestas en cultivo desde 1954, pertenecen a nuestros abuelos; queremos que nos dejen trabajar y seguir cultivando, es nuestro pan".

Los propietarios de estas 1.500 hectáreas son cientos de pequeños agricultores de los cinco municipios afectados por el plan: Lucena, Bonares, Moguer, Almonte y Rociana del Condado.

Alba ha precisado que no van a permitir que les quiten sus explotaciones: "No vamos a desmantelarlas, llevamos pagando canon agrícola por ellas a los ayuntamientos desde hace décadas y no pueden venir a decirnos ahora que son forestales".

Ha dejado claro que ellos están "en contra" de toda ilegalidad, "los que hayan hecho algo ilegal, que lo paguen, pero nosotros lo único que hemos hecho es trabajar y es lo que queremos seguir haciendo, y no nos vamos a mover de aquí hasta que no nos den una solución".

Por el momento, están a la espera de poder ser recibidos por algún representante de la administración autonómica, sin que, hasta ahora se les haya informado de que vaya a poder ser así.

.

En portada

Noticias de