Afedeceo retira el recurso contra la ordenanza que elimina bolsas plástico

La Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (Afedeco) ha retirado el contencioso contra la ordenanza municipal de residuos del[…]

La Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (Afedeco) ha retirado el contencioso contra la ordenanza municipal de residuos del Ayuntamiento de Palma, y ha decidido colaborar con el consistorio en la eliminación de las bolsas de plástico.

El objetivo del ayuntamiento es consensuar la eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso, según el calendario que establecerá la futura ley de residuos de la comunidad autónoma, y que prevé que la prohibición sea efectiva en enero de 2019.

La regidora de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal, Neus Truyol, se ha reunido con el presidente de Afedeco, Rafael Ballester, informa en una nota de prensa Cort.

En el transcurso del encuentro, la federación ha comunicado su intención de retirar el contencioso interpuesto a la ordenanza municipal de Residuos y Limpieza de Palma, sobre la eliminación de las bolsas de plástico.

Publicidad

Afedeco ha retirado el recurso tras el anuncio del Ayuntamiento de Palma en relación a la fecha en la que se hará efectiva la prohibición de las bolsas de plástico de un solo uso.

Para poder pactar con el sector comercial una transición y adaptarse a los plazos que establecerá la nueva legislación autonómica, el Ayuntamiento ha optado por que la prohibición sea efectiva en enero de 2019, fecha propuesta en la futura ley de residuos que será de aplicación a todo el territorio balear.

Ballester ha manifestado su voluntad de colaborar con el consistorio para hacer efectiva la eliminación de las bolsas y para concienciar a los comerciantes de la necesidad de su implicación. Una vez se establece un nuevo plazo de aplicación y se amplía el tiempo de transición, "nuestra voluntad es contribuir a reducir este tipo de bolsas y respetar el medio ambiente", ha indicado.

Truyol por su parte ha recordado el impacto medioambiental de las bolsas de plástico de un solo uso, que dañan gravemente los ecosistemas marinos y afectan a la fauna.

Cada año se utilizan en Europa más de 100.000 millones de bolsas, cada familia consume unas 40 al mes y la mayoría termina en vertederos, incineradoras o esparcidas en los ecosistemas.

La regidora ha agradecido a Afedeco su voluntad de colaborar con el Ayuntamiento en la tarea de consenso y concienciación para avanzar hacia la eliminación de las bolsas de plástico.

"Con anuncios como los de hoy se pone aún más en evidencia que la inmensa mayoría del sector comercial también está de acuerdo, por eso trabajamos conjuntamente para liberar Palma de las bolsas de plástico de un solo uso", ha recalcado Truyol.EFE

.

.

En portada

Noticias de