Aeropuerto de Melilla, premiado como el mejor europeo por calidad de servicio
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha otorgado al Aeropuerto de Melilla el premio a la calidad del servicio Airport[…]
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha otorgado al Aeropuerto de Melilla el premio a la calidad del servicio Airport Service Quality (ASQ), en la categoría de aeródromos con menos de 2 millones de pasajeros anuales de Europa.
En una nota de prensa, Aena ha informado de que el organismo internacional ha anunciado hoy la concesión de este premio ASQ, que representa el más alto galardón para los operadores de aeropuertos de todo el mundo.
Con este reconocimiento, se valora la capacidad del aeropuerto de Melilla de responder a las necesidades cambiantes de los pasajeros para ofrecer niveles más altos de calidad del servicio.
Es la primera vez que el Aeropuerto de Melilla gana este premio, tras su adhesión en 2013 al programa ASQ (Airport Service Quality) de ACI, un sistema de medición de la calidad que permite testar el nivel de servicio que se ofrece y compararlo con el de los aeropuertos del resto del mundo de similar tamaño, con la exigencia añadida que ello representa.
El programa ASQ es el servicio de referencia y evaluación de pasajeros líder en el mundo y mide la satisfacción de los pasajeros en 37 indicadores clave de rendimiento.
El director de la infraestructura melillense, Iván Grande Merino, ha afirmado que este reconocimiento tiene un gran valor para el aeropuerto melillense, ya que "lo concede un organismo de acreditado prestigio, con lo que ello implica, y, además, supone una motivación inigualable para seguir mejorando con un proyecto en constante evolución".
En su opinión, el galardón "viene a insuflar a todos los trabajadores del Aeropuerto de Melilla más fuerza y ánimo en su dedicación a hacer cada vez más confortable y satisfactoria la experiencia del viajero en su tránsito por estas instalaciones".
Ha señalado que el Aeropuerto de Melilla trabaja en el marco del compromiso de Aena con la mejora continua del servicio al pasajero, por lo que cada día dirige su actividad en perseguir la excelencia en el servicio prestado al pasajero, ajustándose a los requerimientos de los estándares de calidad recogidos en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), cada vez más exigentes.
ACI, que aglutina a 646 miembros que operan 1.960 aeropuertos en 176 países, reconoce, con esta distinción, a los aeropuertos de todo el mundo que ofrecen la mejor experiencia al cliente según la opinión de sus propios pasajeros.
Tres cuartas partes de los 100 aeropuertos más activos del mundo forman parte de este programa de calidad del servicio, lo que significa que, en 2018, más de la mitad de los 8,3 mil millones de viajeros del mundo pasaron por un aeropuerto ASQ.
En esta edición de los premios, ACI ha reconocido también a los aeropuertos de la red de Aena de Almería, Girona-Costa Brava, Zaragoza (en la categoría de aeródromos de menos de 2 millones de pasajeros) y Alicante (en la categoría de aeródromos entre 5 y 15 millones de pasajeros).
Los aeropuertos ganadores se reunirán en la ceremonia de entrega de premios de ASQ, que se llevará a cabo durante la segunda Cumbre Global de Experiencia del Cliente de ACI, que tendrá lugar en Bali (Indonesia) en septiembre.
.