Adepi valora muy grave sentencia Supremo sobre negativa a compensación copia

La Asociación para el Desarrollo de la Propiedad Intelectual (Adepi) estudia recurrir la sentencia del Tribunal Supremo que avala la[…]

La Asociación para el Desarrollo de la Propiedad Intelectual (Adepi) estudia recurrir la sentencia del Tribunal Supremo que avala la negativa en 2013 del Gobierno a pagar 120 millones de euros a diferentes sociedades de gestión de derechos de autor como compensación por la posible ilegalidad del modelo de copia privada aprobado en 2011 por el ejecutivo de Mariano Rajoy.

"La situación es especialmente grave debido a la falta de coordinación interministerial, que impide que España reforme el modelo de copia privada, prolongando una situación de manifiesta ilegalidad, que, según el Tribunal Supremo, de no corregirse hará ineludible la responsabilidad patrimonial del Estado", señala en un comunicado Adepi.

La sentencia "exige la inmediata corrección de la situación legal de la compensación equitativa por copia privada", piden desde Adepi, que recuerda que el modelo anterior fue declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en 2016 y anulado en su totalidad por el Tribunal Supremo de España en noviembre de este mismo año.

Además, consideran, la "inacción" puede tener "graves consecuencias para el erario público, ya que las autoridades europeas estudian sancionar al Estado español".

Por eso califican de "incomprensible" que "un Gobierno plenamente comprometido con Europa y el cumplimiento de sus tratados", mantenga a España en una "situación de ilegalidad en la Unión Europea", ya que la "excepción de copia privada sigue vigente, pese a que no existe un sistema de compensación equitativa tal como exige la Directiva europea".

Desde Adepi "siguen ofreciendo" al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte "todo su apoyo y la mejor disposición" para definir un nuevo modelo de copia privada que "enmiende dicha situación de ilegalidad" y muestre el "compromiso" del gobierno con la protección de la propiedad intelectual y el respeto por la creación cultural.

Los afectados de esta sentencia, junto a Adepi, son: Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE), Artistas Intérprtes o Ejecutantes (AIE), Asociación de Gestión de Derechos Audiovisuales (AGEDI), Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA) y Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA).

Completan esta asociación de entidades de gestión la Sociedad Genereal de Autores y Editores (SGAE) y Visuales Entidad de Gestión de Artistas plásticos (VEGAP).

Publicidad
Publicidad

.

En portada

Noticias de