Adeje centra el debate turístico en un Congreso de Expertos
El municipio de Adeje copa el debate turístico en Canarias con la celebración estos días del décimo noveno Congreso de[…]
El municipio de Adeje copa el debate turístico en Canarias con la celebración estos días del décimo noveno Congreso de Expertos Científicos Turísticos AECIT donde se han congregado más de 200 personas para debatir y reflexionar acerca de los nuevos retos a los que se enfrenta el sector desde una perspectiva del conocimiento y la ciencia.
En la inauguración de este XIX Congreso estuvieron presentes hoy el rector de la Universidad de La Laguna,Antonio Martinón, el presidente de AECIT, Eduardo Parra López, los alcaldes de Adeje y Arona, José Miguel Rodríguez Fraga y José Julián Mena Pérez, respectivamente.
También asistió María Teresa Lorenzo Rodríguez, Consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, y Alberto Bernabé Teja, Consejero de Turismo del Cabildo Insular de Tenerife.
El alcalde de Adeje, explicó que en la actualidad el destino Costa Adeje se encuentra en "un proceso de renovación hotelera y de creación de nuevos productos complementarios, muy interesante, que abre muchas perspectivas".
Apuntó que la formación y el conocimiento son dos de las líneas de trabajo marcadas desde el gobierno local "hay un factor fundamental desde la perspectiva que nos ocupa, que es el pilar del conocimiento como valor y elemento de competitividad de un sector estratégico y además avalado por la Universidad de La Laguna".
"Esto lo valoramos más porque durante mucho tiempo lo hemos echado de menos, hemos sufrido procesos complejísimos y la universidad ha estado muchos años alejada. Ahora ya somos campus, tenemos ya los primeros titulados en ese grado y seguimos apostando, convencidos, como estamos de que el conocimiento es el pilar fundamental para el futuro del sector".
La Consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias espera cerrar este año con casi 15 millones de turistas y dijo que Canarias se mantiene como primera región europea de sol y playa en número de pernoctaciones.
Las sesiones de trabajo finalizarán mañana viernes con grupos de trabajo sobre el turismo en el medio rural, la tecnología en la nueva era digital, la cooperación transfronteriza o los impactos turísticos de los mega eventos en materia de seguridad y movilidad, entre otras.
.