Acercan carne de una raza de cabra a Costa del Sol para evitar su extinción
Acercar las recetas tradicionales elaboradas con chivo Payoyo, raza en peligro de extinción, a los bares y restaurantes de la[…]
Acercar las recetas tradicionales elaboradas con chivo Payoyo, raza en peligro de extinción, a los bares y restaurantes de la Costa del Sol para evitar su desaparición es el objetivo que se han marcado en Casares (Málaga) con sus terceras jornadas gastronómicas.
El evento "Degusta Casares" -que tendrá lugar entre el 22 y 23 de abril- ha sido presentado hoy por el alcalde del municipio, José Carrasco, la concejala de Turismo, Rocío Ruiz, y la representante del Centro de Iniciativas Turísticas CIT Casares, Rosario Loring.
El alcalde ha destacado que el principal objetivo de esta iniciativa es trasladar las recetas tradicionales a los restaurantes de la zona y de la Costa del Sol para que Casares "no solo sea reconocido por su belleza e historia, sino también por su gastronomía".
Asimismo, ha indicado que la cabra Payoya es muy representativa de los campos casareños y un elemento muy presente en la gastronomía local.
Durante las jornadas se llevarán a cabo diversas actividades gastronómicas centradas en la cabra de raza Payoya para dar a conocer las particularidades de su carne y de los productos que se elaboran a partir de su leche, con el fin de potenciar su consumo.
Este animal es una especie autóctona de la Serranía de Ronda y de la Sierra de Cádiz de la que existen menos de 10.000 ejemplares y con esta iniciativa se pretende poner en valor para tratar de evitar su desaparición.
Las jornadas albergan una ruta de la tapa con el chivo Payoyo como ingrediente principal, un mercadillo gastronómico con productos artesanales locales y varias rutas interpretativas por las calles y los callejones más emblemáticos del casco histórico del municipio que han sido engalanados por los vecinos con flores y plantas.
La principal novedad de este año es la presentación de un libro en el que se recogen diversas recetas elaboradas por los vecinos de "sopas casareñas", uno de los platos más populares de la gastronomía local.
Finalmente, la representante del CIT Casares ha explicado que el municipio se encuentra muy cerca de la Serranía de Ronda por lo que muchas de sus costumbres culinarias y rurales son parecidas a la de los pueblos de esa zona, motivo por el cual los ganaderos locales han explotado históricamente la cabra de raza Payoya.EFE
1011551
.
.