52 municipios de Guadalajara se acogen a ayudas de la Junta al planeamiento

Un total de 52 ayuntamientos de la provincia de Guadalajara se han acogido hasta la fecha a las ayudas al[…]

Un total de 52 ayuntamientos de la provincia de Guadalajara se han acogido hasta la fecha a las ayudas al planeamiento que el Gobierno regional ha sacado en una Orden de subvenciones que está dotadas con más de tres millones de euros para el conjunto de la región.

Así lo ha explicado en una nota de prensa el director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo, que ha puesto de manifiesto la importancia de que los municipios cuenten con planeamiento porque "es la manera de tener el territorio ordenado".

"De este modo se protegen todos los valores patrimoniales, arquitectónicos y ambientales con que cuenta el municipio y, además, si a un pueblo llega cualquier demanda de implantación de actividad le podrán dar una respuesta rápida y eficaz", ha explicado.

Carrillo ha precisado, en este contexto, que "los pequeños municipios cuentan mucho para el Gobierno regional y no queremos que se desaproveche ni una oportunidad para su desarrollo".

Publicidad

Actualmente, sólo un centenar de los 288 municipios de la provincia no cuentan con planeamiento, que aglutinan el 2,5 % de la población. "Es una evidencia de que son los pequeños municipios los que no se dotan de esta herramienta, de ahí que hayamos impulsado estas ayudas", ha señalado.

Unas ayudas que forman parte del paquete de medidas puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico para facilitar la gestión urbanística de los pequeños municipios, como ha explicado Carrillo a los representantes de 52 municipios de la provincia.

Además de estas ayudas, Carrillo ha explicado también el contenido del Decreto 86/2018, de 20 de noviembre, de medidas para facilitar la actividad urbanística de la ciudadanía y los pequeños municipios.

Un Decreto que incluye 33 modificaciones de las cinco normas reglamentarias que desarrollan los principales textos urbanísticos, con el objetivo de recoger las particularidades de los pequeños municipios, especialmente los de menos de 1.000 habitantes.

También se ha referido a la creación de un cuerpo regional de inspectores urbanísticos, que puede ser solicitado por los municipios cuando tengan necesidad de su actuación. "Es un camino que se abre ahora y al que se tienen que sumar las diputaciones provinciales y otras administraciones de mayor tamaño", ha señalado.

El director general ha estado acompañado por el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, que ha puesto de manifiesto la importancia de esta medida en una provincia como la de Guadalajara "donde la mayor parte de los municipios tienen menos de mil habitantes", ha sentenciado.

.

En portada

Noticias de