450 Expertos analizan en Jaén últimos avances y retos en el olivar

Unos 450 investigadores y expertos analizan desde hoy y hasta el próximo 12 de mayo en Jaén los últimos avances[…]

Unos 450 investigadores y expertos analizan desde hoy y hasta el próximo 12 de mayo en Jaén los últimos avances y retos relacionados con el olivar y el aceite de oliva en el XVIII Simposium Científico-Técnico, que en esta edición cuenta con un 20 % más de ponencias.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y presidenta de la Fundación del Olivar, María del Carmen Ortiz, ha calificado de éxito esta edición antes de participar en la inauguración del simposio junto al presidente de la Diputación y de Ferias Jaén, Francisco Reyes; el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez; y el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Abdellatif Ghedira.

En total, en esta edición se han presentado más de 240 ponencias, cifra que supera en algo más de un 20 % a la del 2015.

Así lo ha señalado Francisco Reyes, que ha añadido que los trabajos presentados giran en torno a seis grandes temáticas: medio ambiente; paisajes del olivar; industria oleícola, tecnología y calidad; economía y sociedad; alimentación y salud; y cultura del aceite de oliva, lo que "sitúa a la provincia de Jaén a la vanguardia del mundo del aceite, como centro de referencia en innovación e investigación".

Publicidad

El hecho de que durante estos días se aborden tantas cuestiones relativas al olivar pone de manifiesto "que es un producto que cada vez interesa más a la ciudadanía y que tiene que dar muchas más alegrías a un territorio como Andalucía y la provincia de Jaén, tanto en el ámbito económico como en el empleo", ha subrayado Reyes.

.

En portada

Noticias de