Ventas globales Skoda crecen en 2015 un 1,8 %, hasta las 1.055.500 unidades

Las ventas globales de la marca de automóviles checa Skoda han subido un 1,8 % en 2015 en comparación con[…]

Las ventas globales de la marca de automóviles checa Skoda han subido un 1,8 % en 2015 en comparación con un año antes y han ascendido a 1.055.500, ha informado la compañía.

El fabricante, propiedad del Grupo Volkswagen y afectado también por el trucaje de los motores diésel, ha destacado que se trata del segundo ejercicio consecutivo en que logra superar el millón de entregas en todo el mundo.

En el último mes de 2015, Skoda matriculó 86.600 vehículos, el 5,7 % más que en el mismo período de un año antes, lo que convirtió a ese diciembre en el mejor de la historia de la marca.

En Europa oriental Skoda ha subido sus ventas un 4,3 %, hasta las 430.900 unidades; casi el 8 % en diciembre y 31.100 entregas. En Alemania, el segundo mercado más fuerte para la marca, han ascendido en los doce meses a 158.700, el 6,2 % más.

Publicidad

Crecimientos de dos dígitos ha registrado en Italia, del 16,8 % (16.600 vehículos); en Portugal, del 30,7 % (3.100), en España, del 24,1 % (22.100), en Suecia, del 10,9 % (15.100) e Irlanda, del 25,1 % (7.900).

En el cambiante mercado de Europa del Este, excluyendo a Rusia, Skoda ha vendido 32.700 vehículos en 2015, el 5,7 % menos, aunque ha aumentado su cuota de mercado del 6,6 % de 2014 al 7,5 % actual.

En Rusia, las entregas han caído un 34,83 %, hasta las 55.000 unidades; mientras que en otros países de la región las alzas han sido de dos dígitos: Rumanía (23 % y 9.000 unidades), Serbia (14,4 % y 5.900) y Bulgaria (27,9 % y 2.600).

En Europa Central la evolución ha sido positiva. Se han aumentado las matriculaciones un 14,8 %, hasta las 172.100; y la cuota de mercado ha subido 9 décimas hasta el 20,9 %. En la República Checa ha crecido el 21,1 % y 85.000 unidades; en Eslovaquia el 11,3 % y 18.300 y en Eslovenia el 13,9 % y 5.700.

Por lo que respecta a China ha permanecido estable y el alza ha sido del 0,1 %, hasta los 281.700 vehículos.

Por modelos, el Skoda Octavia ha sido el más demandado (432.300 unidades, el 11,1 % más), seguido del Rapid (194.300, el 12,2 % menos), el Fabia (192.400, el 19,8 %), el Yeti (99.500, el 3,2 % menos), el Superb (80.200, el 12 % menos), el Roomster (16.600, el 44 % menos) y el Citigo (solo se comercializa en Europa. 40.200, el 5,5 % menos).

El consejero delegado de Skoda, Bernhard Maier, ha destacado que en 2015 la marca checa ha demostrado su fuerza en un mercado cambiante, gracias a la renovación de su gama, que con sus nuevos diseños están atrayendo a más clientes.

Actualmente Skoda está finalizando los preparativos para la llegada este año de un nuevo SUV, que compartirá con la española SEAT, propiedad también del Grupo Volkswagen.

.

En portada

Noticias de