UPA-COAG denuncia situación límite del sector cunícola por crisis de precios

La Alianza UPA-COAG ha denunciado la situación límite en la que se encuentran aproximadamente 200 explotaciones cunícolas de Castilla y[…]

La Alianza UPA-COAG ha denunciado la situación límite en la que se encuentran aproximadamente 200 explotaciones cunícolas de Castilla y León debido a una crisis de precios acumulada que no permite cubrir los costes de producción.

Según ha informado la organización en una nota, el precio medio del conejo está actualmente en 1,40 euros el kilo vivo, mientras que los costes de producción se sitúan de media entre 1,80 y 1,85.

Como ha informado la organización agraria, desde 2014 apenas ha habido cinco meses en los que los precios se hayan situado por encima de los costes, por lo que los productores se ven obligados a vender con pérdidas, lo que ha provocado una grave falta de liquidez en las explotaciones y el cierre de centenares de granjas por todo el país y varias decenas en Castilla y León.

Por otra parte, la organización ha denunciado que los productores con explotaciones independientes están además sometidos a una gran presión por parte de los grandes mataderos que operan el sector cunícola y que tienen como objetivo "asfixiar económicamente" a las pequeñas y medianas explotaciones para quedarse únicamente con las de mayor capacidad, impulsando granjas en modelo de integración y creando así un oligopolio en el sector.

Publicidad

Por todo ello, la Alianza UPA-COAG ha reclamado al Ministerio de Agricultura que a través de la Agencia de Información y Control de Alimentos (AICA) investigue posibles prácticas ilegales en la cadena de valor, que vigile la banalización que sufre la carne de conejo en los lineales de las cadenas de distribución y que ponga en marcha un plan de apoyo para los cunicultores que sufren esta situación de precios "ruinosos" y presión "insoportable" por parte de los mataderos.

.

En portada

Noticias de