Suzuki Ibérica asegura que las automatriculaciones desvirtúan el mercado
El presidente de Suzuki Motor Ibérica, Juan López Frade, ha asegurado hoy que la práctica de algunas marcas de hacer[…]
El presidente de Suzuki Motor Ibérica, Juan López Frade, ha asegurado hoy que la práctica de algunas marcas de hacer mes a mes automatriculaciones para cumplir objetivos está "desvirtuando" el mercado.
En declaraciones a Efe tras la presentación del nuevo Suzuki Swift Sport, ha explicado que estas operaciones no representan las ventas verdaderas que hacen los concesionarios.
Según ha asegurado, el crecimiento "espectacular" de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en abril -del 12,3 % en tasa interanual, hasta las 113.800 unidades-, se produjo después de que, a un día para el cierre del mercado, éste estuviera en negativo.
Por ello, López Frade ha afirmado que esas matriculaciones no pueden considerase ventas.
Los concesionarios, según denuncia la asociación Ancove, se están viendo obligados a matricular en el último día hábil más de un 12 % de las unidades previstas para todo el mes para poder cumplir así con los objetivos impuestos por sus marcas.
Preguntado si esto puede dificultar que el Gobierno apruebe nuevas ayudas a la compra de vehículos (como el Plan Movea para vehículos eficientes), ha respondido que el Ejecutivo "no está pensando en ello" en estos momentos.
No obstante, ha considerado que éstas ayudas son útiles para renovar el envejecido parque automovilístico español.
Respecto a si, en el contexto actual, se ha planteado modificar las previsiones de ventas de Suzuki en España para 2018 -de 8.000 unidades, el 3,9 % más que un año antes- ha dicho que no.
La razón que ha dado es que hasta septiembre no estará a la venta la nueva generación del Suzuki Jimny 4x4 y habrá que esperar cómo impulsa las ventas de la marca japonesa en nuestro país.
.