Solutia se adjudica contrato de 10.000 tabletas para colegios de Perú
La compañía andaluza Solutia IT, especializada en el desarrollo de servicios tecnológicos en el ámbito de la educación, ha logrado[…]
La compañía andaluza Solutia IT, especializada en el desarrollo de servicios tecnológicos en el ámbito de la educación, ha logrado un contrato para el suministro de 10.000 tabletas digitales para su distribución en centros educativos de Perú.
Se trata del primer "gran contrato internacional" que la compañía logra en América Latina tras resultar adjudicataria de un proyecto impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú, a través del Fondo de Inversión en telecomunicaciones, en el marco de la instalación de una red de fibra óptica y en la mejora del acceso a las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación, según ha informado la compañía.
El proyecto consiste en un primer suministro de 10.000 tabletas digitales con arranque dual de sistemas operativos Android-Linux e incorpora un software propio que permite el control remoto de los dispositivos para realizar actualizaciones de los sistemas operativos y de las aplicaciones instaladas, además de su geolocalización para evitar pérdidas y robos.
Este primer proyecto está enmarcado dentro de un contrato por el que Solutia IT tendrá que suministrar más de 500.000 tabletas de similares características en los próximos nueve años.
La firma andaluza se encuentra inmersa en un proceso de internacionalización, con Latinoamérica como una de sus principales áreas estratégicas de crecimiento.
Además de en Perú, está presente en Colombia y está explorando el mercado para lograr contratos y proyectos en otros países del continente, con México como primer objetivo, dadas las perspectivas de negocio que presenta esta zona geográfica en el ámbito de las tecnologías educativas.
Solutia IT aterriza en Latinoamérica tras afianzar su posicionamiento en el sector en 2015, año en el que logró duplicar su facturación hasta alcanzar veinte 20 millones de euros, un 100 % más que el año anterior.
Este aumento de ventas se sustentó principalmente en la ejecución de nuevos proyectos relacionados con el desarrollo, suministro e instalación de soluciones tecnológicas para el ámbito educativo en diferentes comunidades autónomas españolas, tanto en el ámbito hardware como software.EFE
.
.