Sharara perderá 8.500 barriles diarios debido al saqueo, advierte la NOC

Las brechas en el perímetro de Seguridad y el saqueo que se produce desde que se cerró el yacimiento petrolero[…]

Las brechas en el perímetro de Seguridad y el saqueo que se produce desde que se cerró el yacimiento petrolero de Sharara hará que la producción del mayor campo del oeste de Libia vaya a bajar en unos 8.500 barriles diarios, vaticinó hoy la Compañía Nacional de Petróleo (NOC).

En declaraciones a la prensa, su presidente, Mustafa Sanallá, advirtió, asimismo, que si no se adoptan medidas urgentes para protegerlo, los continuos ataques dañarán sus infraestructuras y perjudicarán gravemente la frágil economía nacional.

"Las bandas armadas se han apropiado de las legítimas demandas y preocupaciones de la población sureña. En vez de proteger los yacimientos que generan riqueza para todos los libios, se dedican al robo", denunció.

La advertencia de Sanallá se produce apenas una semana después de que la NOC y el gobierno sostenido por la ONU en Trípoli llegaran a un compromiso para tratar de recuperar la actividad en el citado campo, cerrado desde hace un mes.

Publicidad

El pasado 17 de diciembre, la NOC se vio obligada a declarar el estado de fuerza mayor en Sharara después de que varias milicias penetraran en el mismo e interrumpieran la producción para exigir mejoras salariales y sociales.

Desde entonces, se han producido tres brechas en el perímetro de Seguridad que han facilitado el pillaje por parte de diversos grupos armados.

Explotado por la española Repsol, la francesa Total, la noruega Equinor y la austríaca OMV, el yacimiento de Sharara es el mayor del oeste de Libia y en plenas condiciones es capaz de producir unos 350.000 barriles de crudo diarios.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de