Satorralaia niega que se haya atacado a los obreros del Metro Donostialdea

La plataforma Satorralaia, contraria a la construcción de la pasante subterránea del Metro Donostialdea por el centro de San Sebastián,[…]

La plataforma Satorralaia, contraria a la construcción de la pasante subterránea del Metro Donostialdea por el centro de San Sebastián, ha negado hoy que los asistentes a una protesta el pasado día 15 en el barrio de El Antiguo hayan "atacado o amenazado" a unos operarios de estas obras.

El movimiento vecinal Satorralaia ha difundido un comunicado en el que "desmiente" la denuncia que hizo Euskal Trenbide Sarea (ETS) del "ataque" sufrido por dos operarios supuestamente por parte de participantes en una concentración suya de protesta.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes a mediodía cuando dos trabajadores llevaban a cabo labores de poda y desbroce de la vegetación en el punto de la avenida de Zarautz donde se situará el acceso al futuro túnel del metro.

Según informó entonces ETS, los concentrados se acercaron a los empleados "con insultos y amenazas", "abordaron la plataforma elevadora de tala" y "se apropiaron de las llaves del vehículo", dejando a uno de los empleados "paralizado".

Publicidad

Satorralaia ha explicado hoy que fueron "una quincena de vecinos" de El Antiguo los que se concentraron en ese lugar "para denunciar la tala de árboles que se estaba realizando para las obras" del metro y "exigir la paralización" de las mismas.

"En ningún momento, los presentes atacaron ni amenazaron a los trabajadores", ha asegurado la plataforma, que ha agregado que "parece que los responsables de ETS, a falta de argumentos para defender esta obra faraónica y antiecológica, intentan intoxicar a la opinión pública y desacreditar con mentiras" a este movimiento vecinal.

Satorralaia ha informado además de que va a presentar una denuncia en el Ayuntamiento de San Sebastián porque considera que las talas en la avenida de Zarautz, y también en Pío Baroja, "han dañado una superficie un 40 % mayor que la prevista en el proyecto", a pesar de que parte de esta zona es "un espacio reconocido como hábitat de vegetación a proteger en el PGOU de Donostia".

.

En portada

Noticias de