Sánchez Haro anima a los cooperativistas del jerez a crear alianzas

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha animado hoy a[…]

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha animado hoy a las cooperativas del Marco de Jerez a "crear alianzas para aumentar su dimensión y ganar presencia en los mercados".

Sánchez ha participado esta tarde en Jerez en una reunión con los presidentes de las cooperativas de esta zona y participar en el 50 aniversario de la cooperativa vitivinícola Nuestra Señora de las Angustias.

Durante su intervención, ha remarcado la importancia de llevar a cabo acciones de integración y fusión para ganar en competitividad, por lo que "desde el Gobierno andaluz hemos puesto a disposición del sector diversas herramientas que respalden este tipo de actuaciones".

Así, ha informado de que ya está en vigor el decreto de Entidades Asociativas Prioritarias Andaluzas, que anima a las cooperativas y otras sociedades a unirse, ya que esta condición de prioritaria les permitirá, tanto a las propias sociedades como a sus socios, tener preferencia en determinadas ayudas.

Publicidad

Estas ayudas afectan a la modernización de explotaciones, de industrias, la incorporación de jóvenes agricultores o a la primera participación en regímenes de calidad y promoción de productos de calidad diferenciada.

Asimismo, y con este objetivo de promover el aumento de dimensión, la Junta ha puesto en marcha "una orden para fomentar la fusión e integración de cooperativas con 3,3 millones de euros y el 100 % de presupuesto autonómico".

Según el consejero, "trabajar para preservar las empresas de economía social es una de las prioridades del Gobierno andaluz desde hace décadas, especialmente por sus valores como el arraigo, el mejor reparto de la riqueza, la igualdad o el empleo que generan".

"Un respaldo que hoy en día se hace aún más necesario si tenemos en cuenta la exigencia de los mercados, en los que debemos diferenciar nuestros productos y aumentar su valor añadido", ha añadido Rodrigo Sánchez Haro.

Con el propósito de aumentar la eficiencia de las explotaciones e industrias, ha explicado el consejero, se han puesto en marcha también "varias iniciativas como la modernización de explotaciones con 129 millones de euros (incluyendo 20 millones para invernaderos), para dar respuesta a la gran demanda inversora del sector y lograr unas estructuras más eficientes y sostenibles".

La provincia de Cádiz, que ha podido beneficiarse del presupuesto genérico para toda Andalucía, ha contado además con un presupuesto reservado de más de 9 millones (6,1 millones para modernización de explotaciones y unos 3 millones de invernaderos) dentro de la Inversión Territorial Integrada de la provincia (ITI de Cádiz).

Se ha triplicado también el presupuesto previsto inicialmente para la modernización de industrias, hasta alcanzar los 108 millones de euros, a los que hay que sumar otros 7 millones para la ITI de Cádiz, "una iniciativa que ha tenido una gran demanda", ha destacado Sánchez Haro.

El consejero ha anunciado además que se van a publicar unas nuevas bases reguladoras para que se pueda optar nuevamente a los beneficios de estos incentivos en la convocatoria que abriremos próximamente.

En esta ocasión, ha subrayado, se estrenarán "unos nuevos criterios de selección que tendrán en cuenta la generación de empleo o el aumento de dimensión, por poner algunos ejemplos".

.

En portada

Noticias de