Ruta une Ávila con Alba de Tormes para seguir sendero que marcó Santa Teresa
Una nueva ruta turística, que une Ávila con el municipio salmantino de Alba de Tormes, se ha presentado hoy con[…]
Una nueva ruta turística, que une Ávila con el municipio salmantino de Alba de Tormes, se ha presentado hoy con el ánimo de continuar con el sendero que marcó Santa Teresa de Jesús, que nació en la capital abulense y murió en la localidad albense.
La consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, ha presentado esta ruta como una forma de "dar continuidad a los actos con motivo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa", en 2015.
La ruta teresiana 'De la Cuna al Sepulcro' une, en 100 kilómetros las dos principales localidades en la vida de Santa Teresa, y se ha presentado como una oferta turística y cultural con motivo de los actos preparatorios del Primer Jubileo Teresiano, que se celebrará entre el 15 de octubre de este año y el 15 de octubre de 2018.
Con esta ruta, según ha señalado García Cirac, se quiere continuar con "el sendero que marcó Santa Teresa", como una forma de demostrar que ese camino "sigue vivo".
Por ello, ha hecho una invitación para realizar la ruta "con la guía espiritual y bajo la presencia de la Santa", ha destacado la consejera de Cultura y Turismo.
"Es de destacar esta ruta como itinerario cultural, patrimonial, religioso y turístico, para poner en valor los recursos asociados a uno de los personajes más importantes de la Historia, no solo de Castilla y León, sino a nivel universal, como es Santa Teresa de Jesús", ha indicado García Cirac.
También ha destacado la importancia del Año Jubilar Teresiano como una "nueva oportunidad para poner en valor su obra y legado" y ha destacado el evento religioso como "un nuevo revulsivo de los lugares relacionados con la vida y obra de la Santa".
Por su parte, el alcalde de Alba de Tormes, Jesús Blázquez, ha explicado que tras la puesta en marcha de esta ruta 'De la Cuna al Sepulcro' se quiere "potenciar y unir los lazos entre ambas zonas", como una forma de "hermanar las dos ciudades".
En esta misma línea, el presidente de la Asociación de la Ruta y alcalde de Narros del Castillo (Ávila), Enrique López, ha explicado que "se pretende recuperar el turismo escondido de la zona, porque es un sueño de comarcas".
El diputado de Turismo de Salamanca, Javier García Hidalgo, ha vinculado esta ruta "con el turismo religioso" y el diputado de Turismo de Ávila, Rafael Pérez Prieto, ha añadido que este tipo de turismo "puede ser capaz de asentar las poblaciones".
.