Regantes valoran que CHG apruebe un desembalse similar al del año pasado
La Federación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) y la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (CREA) han[…]
La Federación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) y la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (CREA) han valorado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) haya aprobado hoy una dotación de 1.100 hectómetros cúbicos para regadío, similar a la del año pasado.
También se ha autorizado aportar 45 hectómetros cúbicos para riegos extraordinarios, entre ellos, 1.350 metros cúbicos por hectárea para el olivar y otros mil para riegos de apoyo a este cultivo.
Este desembalse autorizado garantiza una dotación de 5.000 metros cúbicos por hectárea, según Feragua, organización que ha señalado en un comunicado que el sector arrocero acepta los 360 hectómetros cúbicos que se le han asignado, aunque ha recordado que sus necesidades hídricas en circunstancias normales se han reducido un 10 por ciento gracias a las medidas de ahorro y eficiencia.
Como los regantes planificaron cultivos de menor demanda ante la posibilidad de una sequía y el Guadalquivir aportará en los próximos meses recursos adicionales a los embalses, Feragua ha opinado que no es necesario llegar la dotación normal de 6.000 metros cúbicos por hectárea.
Esta organización ha subrayado que con este planteamiento, Feragua "demuestra su concienciación por el ahorro y el uso eficiente del agua, al objeto de ofrecer más garantía a la gran variedad de los cultivos implantados en la cuenca, con una tendencia clara a cultivos permanentes, que demandan mayor garantía".
En su opinión, a primeros de octubre de este año, cuando finalice el periodo de desembalse, los recursos embalsados en el sistema de regulación general rondarán entre 2.100 y 2.200 hectómetros cúbicos, una situación de alerta, aunque suficiente para garantizar una dotación de 4.000 metros cúbicos por hectárea en la campaña del 2019.
Feragua ha vuelto a solicitar que la temporada de riego tenga carácter anual y que se acometan obras de emergencia como el cambio de válvulas de los desagües de fondo del embalse de la Puebla de Cazalla y del desagüe intermedio de la presa del Pintado, así como la conexión eléctrica entre los embalses del Canal del Bajo Guadalquivir y de Torre del Águila.
El presidente de CREA, Eduardo López, ha destacado en un comunicado que "hoy podemos garantizar la dotación de agua para riego en esta campaña, pero hace apenas dos meses estábamos en situación de emergencia".
Ha recordado que las intensas lluvias de los últimos meses han aportado 1.700 hectómetros cúbicos al sistema de regulación general, pero se ha preguntado "¿Qué pasará en la próxima campaña si no llueve?".
Por ello ha abogado por "ser prudentes" en el desembalse y ha pedido que se garantice una mínima dotación para la próxima campaña.
.