Puig pone en marcha una empresa conjunta con Luxasia para crecer en Asia

El grupo de perfumería Puig ha puesto en marcha una empresa conjunta con Luxasia, compañía especializada en productos de belleza[…]

El grupo de perfumería Puig ha puesto en marcha una empresa conjunta con Luxasia, compañía especializada en productos de belleza de lujo, con el fin de reforzar su presencia en el sudeste asiático.

En un comunicado, Puig ha informado de que la empresa conjunta (joint venture) empezará a operar el 1 de febrero.

El acuerdo supone un "paso importante" para el desarrollo de las marcas de Puig en Asia, ha resaltado el consejero delegado de Puig, Marc Puig.

"Estamos encantados de llevar nuestra relación al siguiente nivel y esperamos que esta sea una colaboración exitosa", ha apuntado, mientras que el presidente de Luxasia, Patrick Chong, ha elogiado la innovación y la visión de negocio de la empresa catalana.

Publicidad

Puig es dueña de las marcas de perfumes de Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne o Jean Paul Gaultier, entre otras, y en 2015 sumó una facturación de 1.645 millones de euros, un 9% más que en el año anterior, si bien su beneficio se redujo un 28 %, hasta los 126 millones, por la compra de Jean Paul Gaultier.

A finales de mayo, durante las jornadas organizadas por el Círculo de Economía en Sitges (Barcelona), Marc Puig ya avanzó que preparaba la puesta en marcha de esta empresa conjunta en Singapur junto a un operador local con el fin de cubrir ese mercado y también el sudeste asiático, formado por países como Malasia, Filipinas o bien Tailandia.

Puig aseguró que, hasta ahora, su empresa tenía una oficina comercial en Singapur en la que trabajan unas 25 o 30 personas, pero avanzó que en 2017 quería operar desde allí mediante una 'joint venture', una sociedad en la cual Puig tendría la "mayoría", precisó.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de