Puertollano acoge desde el 16 XIV Congreso mundial de sistemas fotovoltaicos

Puertollano va a acoger, del 16 al 18 próximos, el XIV Congreso Internacional de sistemas fotovoltaicos de concentración (CPV14-14th International[…]

Puertollano va a acoger, del 16 al 18 próximos, el XIV Congreso Internacional de sistemas fotovoltaicos de concentración (CPV14-14th International Conference on Concentrator Photovoltaics) al que asistirán unos 120 representantes de diferentes empresas de veinte nacionalidades.

Así lo ha avanzado hoy en rueda de prensa el director de operaciones del Instituto de Sistemas fotovoltaicos de concentración de Puertollano, Óscar de la Rubia, quien ha añadido que el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración ISFOC se encargará de su organización en colaboración con el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid.

El encuentro, ha reflejado, "pretende hacer una puesta en común de las últimas contribuciones, investigaciones y desarrollos que se han implementado mundialmente en el campo de la tecnología CPV".

El Congreso, que va trasladándose cada año entre los continentes de Asia, Europa y América, recoge el testigo del celebrado el pasado año en la ciudad canadiense de Ottawa.

Publicidad

En la presentación del Congreso también ha estado el director general de industria, José Luis Cabezas, quien ha justificado que se celebre estas jornadas en la región porque "Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en potencia fotovoltaica instalada y la segunda en energía eólica y en solar térmica".

"Mientras que la energía eléctrica procedente de renovables en el territorio nacional supone el 33 % y la procedente de no renovables el 67 %, en Castilla la Mancha estamos con una producción del 52 % frente al 48 % de no renovable", ha precisado Cabezas.

A lo largo de los tres días del Congreso se compartirán experiencias y conocimientos entre expertos del mundo académico, científico y empresarial, que analizarán los nuevos avances en eficiencia de células en placas fotovoltaicas de concentración que está en torno al 45 % de rendimiento frente a las obleas de silicio en placas solares convencionales que está en torno al 27 %.

.

En portada

Noticias de