Puerto de Culturas abre sus centros gratis y amplía horarios en Semana Santa
El consorcio Cartagena, Puerto de Culturas celebra hoy, con motivo del día grande de la ciudad, una jornada de puertas[…]
El consorcio Cartagena, Puerto de Culturas celebra hoy, con motivo del día grande de la ciudad, una jornada de puertas abiertas, además de ampliar el horario de sus centros de interpretación y museos hasta el 17 de abril coincidiendo con la Semana Santa, informaron fuentes municipales.
Así, el Teatro Romano, La Muralla Púnica, el Barrio del Foro Romano, el Castillo de la Concepción, el ascensor panorámico, el Refugio-Museo de la Guerra Civil y el bus turístico ampliarán sus días de apertura, abriendo también los lunes 10 y 17 de abril de manera ininterrumpida. Además, el día 10 se amplía el servicio del barco turístico por la bahía.
Aparte de esta ampliación de días de apertura por Semana Santa, permanecen abiertos los demás lugares -el Fuerte de Navidad, la Casa de la Fortuna, el Augusteum, el bus y el barco turístico- en su horario habitual de temporada.
El Teatro Romano, la Muralla Púnica, la Casa de la Fortuna, el Augusteum, el Castillo de la Concepción, el Fuerte de Navidad, los Refugios de la Guerra Civil y el Barrio del Foro Romano serán los lugares que de forma gratuita se podrán visitar durante toda la jornada de hoy.
Asimismo, el consorcio ha aprovechado estas fechas para poner en marcha una nueva ruta guiada, denominada 'Carthago Nova Imperial: Teatros y Templos', donde se conocerá el esplendor de la ciudad en época romana. Igualmente, habrá una ruta teatralizada sobre 'Templos, diosas y mucho teatro', así como una visita teatralizada bajo el nombre de 'Una Patricia en la Casa de la Fortuna'.
También hay hueco en la programación de 'Puerto de Culturas' durante la Semana Santa para la actividad familiar 'Teatrum. Una mañana de teatro', donde los más pequeños podrán conocer la sociedad romana, su religión y política.
Además de este programa de estas actividades, los visitantes también podrán disfrutar de la exposición temporal 'El Cine: la Invención de un sueño', en el Refugio-Museo de la Guerra Civil, donde se han expuesto por primera vez los tres primeros cinematógrafos originales de los hermanos Lumière de 1895.
.