Profesionales estudian mejorar la sensación táctil de los vehículos de Seat

La importancia de las sensaciones que se tienen cuando se toca el interior de un vehículo ha llevado a Seat[…]

La importancia de las sensaciones que se tienen cuando se toca el interior de un vehículo ha llevado a Seat a contar con un grupo de profesionales que se dedican exclusivamente a estudiar y perfeccionar esas experiencias y percepciones.

Dirigido por el ingeniero Raúl Funes, este equipo trata de garantizar la mejor experiencia táctil, además de definir, por ejemplo, los espacios más adecuados donde el conductor puede colocar sus objetos como el teléfono móvil, el portátil o el paraguas, ha explicado la compañía automovilística en un comunicado.

El departamento de Háptica (la ciencia del tacto) de Seat trabaja también para calibrar la presión con la que el usuario tiene que apretar la pantalla del navegador del vehículo para que la experiencia sea lo más amable posible.

El objetivo de todo este trabajo es ofrecer la máxima sensación de calidad posible a través del tacto. "Se toque la tecla que se toque, todas tienen que ofrecer una máxima sensación de armonía entre ellas. Es un trabajo que se percibe en los detalles y en la sensación general que ofrece el coche", subraya Funes.

Publicidad

"Invertimos más de tres años de estudio antes de que un coche salga a la venta", comenta Funes, para argumentar que una parte de ese tiempo se dedique también a estudiar el ámbito sensorial, lo que conlleva la realización de más de 150 test a ciegas y análisis de piezas al año.

Las personas que se dedican a realizar las pruebas van con los ojos tapados para que puedan concentrarse en la experiencia táctil y así se analice mejor sensaciones como el deslizamiento o la dureza que trasmiten los materiales.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de