Pola demanda una transición energética justa y equilibrada con las cuencas

El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha demandado hoy una transición energética "justa y equilibrada" con los[…]

El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha demandado hoy una transición energética "justa y equilibrada" con los territorios mineros y ha defendido la continuidad de las actividades de extracción en las explotaciones competitivas.

En el discurso que ha pronunciado en la inauguración de la tercera edición de la Feria de Turismo Minero e Industrial en el Pozo Sotón, Pola ha dicho que el gobierno regional trabajará junto a las empresas "para tratar de que las explotaciones competitivas continúen sus actividades".

"Estamos a favor de las medidas que permitan a los gobiernos disponer de los mecanismos necesarios para diseñar las políticas energéticas", ha añadido.

El consejero ha destacado también la necesidad de un mayor peso del carbón autóctono en el proceso de generación de energía eléctrica en el proceso de transición.

Publicidad

Pola ha destacado el carácter industrial de Asturias y ha considerado que no debe perderlo sino hacerlo compatible con la naturaleza.

El consejero ha presentado hoy una guía sobre los recursos turísticos industriales del Principado, una publicación disponible en tres idiomas, editada por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado.

Pola ha destacado que es "la primera vez que el patrimonio industrial de nuestra comunidad autónoma forma parte de una guía oficial de turismo de Asturias".

Con esta iniciativa se persigue condensar en 25 páginas todos los recursos y la oferta del Principado en materia de turismo industrial, desde museos a centros de producción agroalimentaria.

El Principado cuenta con nueve espacios museísticos vinculados al patrimonio industrial, siete de ellos relacionados con el sector minero, uno con la siderurgia y otro con el ferrocarril.

La guía recoge también rutas por paisajes industriales y centros de producción agroalimentaria que permiten visitas, así como rutas de senderismo por parajes de patrimonio industrial, entre las que se incluyen nueve vías verdes.

.

En portada

Noticias de