Podemos Mérida lamenta conformismo del Ayuntamiento con nuevas líneas de bus

El Grupo Municipal de Podemos Mérida ha lamentado hoy el "conformismo" que muestra el concejal de Transportes al mostrarse satisfecho[…]

El Grupo Municipal de Podemos Mérida ha lamentado hoy el "conformismo" que muestra el concejal de Transportes al mostrarse satisfecho con la reestructuración de las líneas de autobús y ha criticado que las privatizaciones conllevan un mal servicio para la ciudadanía.

Tras estudiar los cambios realizados en las líneas, paradas y horarios, es "evidente" que, tanto en recorrido como en horario, se ha recortado el servicio, ha asegurado la formación morada en un comunicado de prensa.

No obstante, en la nota también se recuerda que fue el Partido Popular el que privatizó el transporte urbano.

Podemos ha denunciado que en la reestructuración de las líneas se anunciaba la supresión de la línea de verano a Proserpina, algo que "está en contra del discurso en pro de mejorar la estancia y calidad de los turistas en esta época".

Publicidad

Asimismo, ha afirmado que los usuarios se quejan de falta de información "a solo dos días de este cambio", y ha animado a la ciudadanía a mostrar su disconformidad "de manera oficial", a través de reclamaciones.

Por su parte, el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, que ha comparecido en rueda de prensa para presentar las actividades del Día de la ONCE, ha dicho que, "a pesar de tener cumplir con un contrato dañino, se ha conseguido que prácticamente no se reduzcan las paradas".

El incumplimiento de este contrato, que "firmó el PP y con el que dejó hipotecada la ciudad por 25 años", conllevaría el pago de "un lucro cesante de más de 30 millones de euros".

Por último, ha aseverado que, aunque la empresa ha comenzado a repartir folletos informativos en los propios autobuses, van a pedir que también "se buzoneé estos folletos en el conjunto de la ciudad y se pongan carteles con esta información".

Por otro parte, ante las preguntas de los medios sobre el Mercado de Calatrava, Osuna ha informado de que, aunque hoy acaba el plazo para presentar las solicitudes, no conoce cuantas hay, porque deben esperar "hasta 10 días para comprobar si ha entrado algo por ventanilla única o registro electrónico".

Por último, el regidor ha informado de que hoy viajará a Madrid para asistir a varias reuniones, entre las que ha destacado la de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), porque pedirán que el superávit de los Ayuntamientos se pueda reinvertir en la gestión de los municipios.EFE

.

.

En portada

Noticias de