Podemos apoya que Milana Bonita asista a reunión con el ministro de Fomento
El secretario regional de Podemos, Álvaro Jaén, considera "de recibo" que Milana Bonita asista a la reunión del presidente extremeño,[…]
El secretario regional de Podemos, Álvaro Jaén, considera "de recibo" que Milana Bonita asista a la reunión del presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, pues son quienes usan este medio, sufren sus incidencias y lideran la reivindicación por un tren digno.
Así lo ha asegurado en rueda de prensa el líder de Podemos, que ha pedido a la Junta una reunión "urgente" del Pacto por el Ferrocarril, del que tienen que formar parte, a su juicio, colectivos como la citada plataforma, y que debe movilizarse de nuevo, ya que "ahora hay que insistir más".
El Pacto, ha dicho, tiene "deficiencias" porque la Junta quiere capitalizar el "descontento" y "dejó fuera de manera deliberada" a quienes "más han hecho y son protagonistas de esta reivindicación".
Para Jaén, la "única" que se ha movilizado de verdad para luchar por un tren digno en la comunidad ha sido "la sociedad civil extremeña" y ha recordado que el pasado 8 de septiembre, Día de Extremadura, mientras "toda la oficialidad de la política regional se fue a Guadalupe a rezar al monasterio", los miembros de Milana Bonita tomaron un tren para protestar en Madrid.
El líder de Podemos ha insistido en que son ellos, la ciudadanía, quienes han recuperado "la autoestima" para la comunidad y luchan por lo que es de justicia, en un ejemplo "de dignidad", frente a quienes siguen "recetando resignación" y están paralizados.
En este sentido, cree que "si el 18-N tuvo lugar la movilización en Madrid fue porque el 8 de septiembre se movilizó la sociedad civil", es decir, a "rebufo de la de Milana Bonita", y "después otra vez al cajón".
Sobre el encuentro de esta semana, ha asegurado que probablemente acabe en "una imagen de dos personas que se hacen una foto" y dan un "titular" con la "promesa por trigésimo quinta vez de que el tren está a punto de llegar" y ha advertido de que "seis de cada diez euros -que se presupuestan- no se ejecutan".
En su opinión, hace "falta determinación política", lo que se consigue "insistiendo cada día" y "poniendo esta cuestión en la agenda nacional".
También se ha referido al Debate del Estado de la Región, en el que Podemos seguirá "intentando que ésta no sea una legislatura perdida", y cree que Vara "sacará pecho" y venderá como "una virtud" el consenso alcanzado al pactar los presupuestos dos años con el PP, cuando "los números" le permitían otra opción.
Entiende que con esto "en el fondo demuestra que quienes dan aire al PP no tienen proyecto y, por otro lado, ni hacen ni dejan hacer" y ha criticado que "Vara es con diferencia el que más leyes está vetando a la oposición de todos los gobiernos autonómicos del país", con "ocho vetos a leyes que eran sociales y para crear empleo".
El último veto, a la ley para aclimatar los colegios "creando más de 1.000 empleos directos", ha sido "tan escandaloso" que, según Jaén, hasta los letrados de la Cámara han dicho que "no era de recibo vetar una ley con la excusa de que comprometía el presupuesto actual cuando la propuesta estaba pensada para el año que viene".
Podemos ha reiterado que ante "un caso evidente de prevaricación", acudirá "al Tribunal Constitucional si en los próximos días no levanta el octavo veto de Vara a esta ley" y se han mostrado "convencidos de que saldrá bien este recurso" porque el tribunal ya dijo "al Gobierno de Rajoy hace apenas dos meses que no podía seguir constantemente bloqueando el trabajo legislativo".
Vara, ha añadido, tiene "muchísimo miedo a Podemos, al cambio", porque el actual orden de cosas le "beneficia" pero "si seguimos confiando en quienes llevan al frente de la nave 30 años no va a cambiar nada".
.