Plan de banda ancha llegará a municipios que quedaron fuera y a polígonos

El Gobierno de Aragón está trabajando para extender el plan de banda ancha a los municipios que quedaron fuera y[…]

El Gobierno de Aragón está trabajando para extender el plan de banda ancha a los municipios que quedaron fuera y a polígonos industriales, según ha informado hoy en las Cortes de Aragón el director general de Administración Electrónica y Sociedad de la Información, Fernando García Mongay.

Este plan de extensión se está desarrollando junto a la Federación Aragonesa de Municipios y Provincias y con las tres diputaciones provinciales, según informa el ejecutivo aragonés en un comunicado.

García Mongay ha agregado que de manera paralela se estudian alternativas para hacer llegar la banda ancha a los polígonos industriales de Aragón que también quedaron fuera del plan.

En estos momentos, se trabaja en una prueba a través de tecnología 4G, junto a la empresa Vodafone, y se han obtenido resultados favorables en seis de las ocho experiencias piloto realizadas.

Publicidad

ConectAragón es un contrato de colaboración público privada cofinanciado a través de fondos FEDER, se adjudicó a Telefónica por casi 37 millones de euros hasta el año 2021, recuerda la citada nota.

Fija la actuación en 348 municipios de zonas blancas (aquellas donde no existe infraestructura y en las que no es probable que actúen las operadoras privadas) con una banda ancha superior a 30 megas, y de entre 50 y 100 para 351 centros educativos de la comunidad.

García Mongay ha indicado que "nadie duda que la banda ancha es uno de los ejes claves para el desarrollo regional" y ha apuntado que todavía más en una comunidad con problemas de despoblación.

"La banda ancha permite a personas, empresas e instituciones acceder en igualdad de condiciones a la nueva sociedad que han generado las redes de comunicación", ha dicho.

Además ha anunciado que seis empresas de telecomunicaciones aragonesas se han interesado en el proyecto para prestar el servicio de banda ancha, una vez ya se ha instalado el Punto de Interconexión a Red (PIR) en las localidades.

Fernando García Mongay ha apuntado que ahora mismo Telefónica, la contratista del proyecto ConectAragón, "ha cogido velocidad de crucero, y esperamos que siga así".

En estos momentos hay casi 80 localidades que ya cuentan con la instalación de banda ancha y 111 colegios ya tienen en marcha el servicio.

El objetivo del Gobierno de Aragón, ha dicho García Mongay, es adelantar diez años la llegada de la banda ancha a cien mil aragoneses.

.

En portada

Noticias de