Piden que el Gobierno español se oponga a la reducción de ayudas del Posei

El grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) ha presentado en el Parlamento una proposición no de ley en la que pide al[…]

El grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) ha presentado en el Parlamento una proposición no de ley en la que pide al Gobierno de España que plantee públicamente su oposición a la propuesta de la Comisión Europea de reducir las ayudas incluidas en el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).

En la iniciativa se pide tanto al Gobierno español como a todos los diputados canarios, ?independientemente del partido político al que representen?, a sumarse al frente común del sector primario de las Islas que ya ha mostrado su rechazo al recorte del 3,9% de las ayudas.

En la PNL se recuerda que esta propuesta supondría que, alrededor de 13.000 agricultores y ganaderos de las islas, percibieran unos 11 millones de euros menos cada año, lo que, en opinión del grupo Nacionalista Canario, va en contra de la posición que tiene el Archipiélago en la Unión Europea, explicitado en el artículo 349 del Tratado de Lisboa, y de las propias manifestaciones públicas de la propia Comisión, de su presidente y del compromiso de los ministros de este área de España, Francia y Portugal.

Esta disminución no sólo afectaría a las ayudas directas a la producción incluidas en el POSEI, sino que también supondría un recorte en el Régimen Especial de Abastecimiento (REA), de casi 3 millones de euros, y en las incluidas en el segundo pilar de la Política Agraria Común (PAC), destinadas a promover la transformación de las estructuras agrarias, su modernización o la incorporación de jóvenes al sector, entre otros objetivos relacionados con mejoras sociales y medio ambientales de las zonas rurales.

Publicidad

El grupo Nacionalista Canario recuerda que estas ayudas se compensa una realidad reconocida por la propia Comisión Europea, ?ya que las producciones de las regiones ultraperiféricas no pueden competir en igualdad de condiciones en un escenario de libre mercado?. ?.

.

En portada

Noticias de