París rescinde el contrato a la empresa que alquila coches eléctricos
El Ayuntamiento de París rescindió el contrato a la empresa "Autolib", que gestiona el servicio urbano de alquiler de coches[…]
El Ayuntamiento de París rescindió el contrato a la empresa "Autolib", que gestiona el servicio urbano de alquiler de coches eléctricos desde 2011, y aseguró que está en marcha un nuevo dispositivo de coches compartidos para sustituirla.
En un comunicado, el Consistorio parisino explicó que la ruptura del contrato se produjo después de que las cerca de 100 localidades de la región parisina que tenían ese servicio declinasen pagar los 233 millones que exigía el grupo Bolloré -dueño de la tecnología de esos autos eléctricos- para compensar pérdidas en el servicio.
"Esta decisión protege los intereses de los contribuyentes parisinos y de la región de París y abre la puerta a nuevas soluciones de movilidad, modernizadas y mejor adaptadas a las expectativas de los habitantes", señaló el Ayuntamiento.
Más de 600 vehículos compartidos están disponibles en la ciudad de París como alternativa a 'Autolib' gracias a las empresas Communauto, Ubeeqo y Zipcar, agregó el Gobierno municipal.
"Otras empresas van a desplegar sus flotas en los próximos meses para que la oferta de vehículos compartidos llegue a miles de vehículos", señaló el Consistorio dirigido por la hispano-francesa Anne Hidalgo, quien señaló que las 3.244 plazas de recarga y de estacionamiento de "Autolib" serán para los conductores de vehículos eléctricos.
El "Autolib" echó a andar en 2011 como una alternativa de transporte que contó con más de 150.000 abonados.
La idea era desincentivar el uso de los vehículos privados para atenuar los picos de polución atmosférica que ha registrado París en los últimos años.
.