Oria destaca la cría caballar como medio de diversificar el sector ganadero
El consejero de Ganadería, Jesus Oria, ha asistido hoy a la XVIII edición del Concurso Morfológico Ciudad de Torrelavega, donde[…]
El consejero de Ganadería, Jesus Oria, ha asistido hoy a la XVIII edición del Concurso Morfológico Ciudad de Torrelavega, donde ha destacado la cría caballar como medio de diversificar el sector ganadero de la región, y ha trasladado su apoyo a estos certámenes, que complementan los de ganado vacuno.
A esta cita, celebrada en el Ferial de Ganados, han acudido cerca de un centenar caballos, entre potros, yeguas y sementales, procedentes de 34 ganaderías de todo el país, incluida un pequeña representación de Méjico, ha informado el Gobierno de Cantabria en un comunicado.
Oria ha resaltado, además, la importancia de que la gente joven se incorpore a la cría caballar, ya que este tipo de actividad, según ha considerado, puede servir para " fijar" la población en el mundo rural.
El certamen que se celebra en Torrelavega es uno de los más importantes de España, ya que ostenta la máxima categoría, distinción que comparte con otros 15 concursos. Además es valedero para el próximo campeonato del Mundo, previsto para noviembre en Sevilla.
El concurso, que se inició el pasado jueves, tiene varias categorías, divididas entre potros, yeguas y sementales, en sus diferentes edades.
Cuenta, además, con dos modalidades: el concurso morfológico, donde los caballos son sacados a la pista de la mano, andados tanto al paso, como al trote y al galope, y la de funcionalidad en la que se exhibe montado al caballo.
Un espectáculo ecuestre, acompañado de música y baile, a cargo de Duende Ecuestre, ha sido el encargado de clausurar la edición de este concurso.
De forma paralela se ha celebrado la II Feria Alimentaria de Productos de Cantabria, en la que 12 participantes mostrarán sus elaboraciones.
Entre ellas se encuentran quesos, vinos y licores, conservas de pescado, mermeladas, cervezas, embutidos, sobaos, quesadas, y helados.
Además, 15 artesanos de Cantabria, Palencia y Extremadura mostrarán sus productos, gracias a la celebración de la Feria de Artesanía, con artículos de equitación y guarnicionería, cuero, madera o grabados.
.