Once consistorios municipalizan la gestión del agua en Cataluña desde 2010

Once consistorios catalanes han municipalizado la gestión y el servicio de suministro del agua desde 2010, tras la finalización de[…]

Once consistorios catalanes han municipalizado la gestión y el servicio de suministro del agua desde 2010, tras la finalización de la concesión a empresas privadas o mixtas.

La plataforma de entidades ecologistas, sindicales y vecinales 'Aigua és Vida' ha informado hoy en rueda de prensa de que, en lo que va de año, Olèrdola y Vilagrassa se han unido al proceso de municipalización de la gestión del agua, y de que Collbató, Martorelles, Torrefarrera, Bellpuig y Ripollet también lo harán próximamente.

'Aigua és Vida' ha manifestado que estos procesos de municipalización se unen a los más de 235 que se han producido en el mundo, donde el 90 % de la gestión del agua es pública, como en las ciudades de París, Berlín, Buenos Aires, Yakarta y La Paz, mientras que "el 84 % de los catalanes están afectados por la privatización del agua".

Ante esta situación, la plataforma ha denunciado que la Agencia Catalana del Agua no haya puesto en funcionamiento la oficina técnica de apoyo con el nombre Plan de Acompañamiento y Recursos para la Municipalización del Agua (PARMA), que se aprobó hace diez meses en el Parlament.

Publicidad

La portavoz de 'Aigua és Vida', Míriam Planas ha mostrado su satisfacción por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) al anular la adjudicación a una empresa mixta, controlada en un 70 % por Agbar, en un 15 % por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y en un 15 % por Criteria, y ha apoyado "aprovechar el fallo para avanzar hacia un modelo de gestión pública del agua en los municipios catalanes".

El teniente de alcalde de Collbató, Jordi Serra, ha explicado que su municipio se ha unido al Consorcio para la gestión de Aguas de Cataluña (Congiac), una entidad pública local que agrupa a diversos ayuntamientos a través de sus empresas municipales o de los instrumentos públicos del consorcio para gestionar el agua después de la finalización de la concesión tras veinte años a una empresa privada.

Serra ha denunciado que costará dos millones reparar los daños por la gestión "negligente" de la anterior empresa, pero ha asegurado que la gestión pública del agua en su municipio "mejorará el servicio, permitirá una mayor inversión en la red del agua y permitirá una reducción del precio, aún inconcreta, en tres o cuatro año".

Por su parte, la teniente de alcalde de Ripollet, Pilar Castillejo, ha anunciado que el contrato de gestión del agua del municipio acaba en octubre y que ya se están preparando para que la gestión pase a ser pública con la ayuda del Congiac, aunque ha solicitado más apoyo del AMB.

.

En portada

Noticias de