Nagore apuesta por la capacitación de jóvenes agricultores para innovar
El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, ha apostado hoy por la capacitación de jóvenes agricultores, que permitirá[…]
El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, ha apostado hoy por la capacitación de jóvenes agricultores, que permitirá innovar y mejorar los sistemas productivos del campo riojano.
Nagore ha entregado hoy, a treinta jóvenes de diferentes localidades riojanas, los diplomas que acreditan que han cumplido el programa formativo exigido para incorporarse a la empresa agraria.
Ha animado a los jóvenes a "aportar ilusión e ideas" para incorporar proyectos que garanticen la continuidad de la actividad agraria en la región, pero que "contribuyan, al mismo tiempo, a consolidar el prestigio del sector agroalimentario riojano".
"Cada vez es más importante estar bien formados, especializarse, y estar al tanto de los continuos cambios que se producen, por ejemplo en materia de nuevas tecnologías, normativa, riegos o mercados, para ser competitivos y aprovechar de la mejor manera posible los recursos disponibles", ha añadido Nagore en una nota.
También ha destacado la oportunidad de completar esta formación reglada con la experiencia que, en muchos casos, pueden adquirir en las explotaciones familiares y guiados por los profesionales.
Este programa formativo de ochenta horas lectivas ha incluido temas de interés en torno a la empresa agraria y su gestión; el asociacionismo agrario, los canales de comercialización, la organización administrativa agraria en La Rioja y los registros de la Consejería de Agricultura.
A ellos se han unido los vinculados a la política de calidad en La Rioja, las diferentes líneas de ayudas dirigidas a las explotaciones, la Política Agraria Común (PAC) y el Programa de Desarrollo Rural de La Rioja.
Este curso se contempla en el programa formativo que desarrolla el Gobierno de Rioja, en colaboración con organizaciones y entidades, para incentivar la modernización y garantizar el relevo generacional en las explotaciones agrarias. EFE.
.
.