Mujeres afirman ser víctimas de hostigamiento sexual en locales McDonald's

Un grupo de trabajadoras de la cadena de comida rápida McDonald's anunció hoy que han planteado una queja a nivel[…]

Un grupo de trabajadoras de la cadena de comida rápida McDonald's anunció hoy que han planteado una queja a nivel federal por ser víctimas de "hostigamiento sexual" en algunos supervisores de esta franquicia.

De acuerdo a un documento que contiene 15 quejas presentadas ante la Comisión de Igualdad de Oportunidad en el Trabajo (EEOC) y al que tuvo acceso Efe, cocineras y cajeras de esta cadena alegan que algunos supervisores las han tocado, les han hecho comentarios groseros y hasta les han hecho ofertas de dinero a cambio de sexo.

"Como el segundo empleador más grande del país, McDonald's tiene la responsabilidad de mantener estándares en la industria de la comida rápida como en la economía por igual", dijo Kendall Fells, director del movimiento "Fight for $15", que desarrolla una campaña a nivel nacional a favor de un incremento del salario mínimo.

Las mujeres, algunas ya exempleadas, piden a la EEOC que la cadena McDonald's haga cumplir las reglas de su manual de operaciones, las cuales determinan "tolerancia cero" frente a casos de hostigamiento sexual en sus restaurantes.

Publicidad

En la queja presentada al organismo federal, las mujeres alegan que después de alertar a sus empleadores sobre el hostigamiento del que eran víctimas no se les hizo caso y algunas incluso recibieron represalias.

Kristi Maisenbach, una ex empleada de un local en Folsom, California, señaló que su supervisor en aquel entonces "agarró sus senos en varias ocasiones e intencionalmente se rozó contra su trasero", además de proponerle en un mensaje de texto 1.000 dólares a cambio de tener sexo oral.

El supervisor se tornó hostil cuando Maisenbach se quejó al gerente general y redujo sus horas, situación que la llevó a dejar su trabajo, según denunció.

"La lección era clara: te quejas y te enfrentas al castigo", declaró Maisenbach, según el comunicado del movimiento.

Cycei Monae, empleada de un local de esta franquicia en Flint, Michigan, dijo también que su supervisor la hostigaba verbalmente y físicamente a diario, lo que incluía tocarle partes de su cuerpo.

Cuando presentó una queja contra su gerente de turno por ser víctima de hostigamiento y hasta recibir "una foto de sus genitales", la también ex empleada se quejó de que "McDonald's no tuvo respuesta alguna".

Una encuesta nacional hecha por la firma Hart Research Associates dio a conocer que el 42 % de las mujeres que trabajan en la industria de comida rápida son víctimas del hostigamiento sexual y se ven forzadas a aceptar el acoso por temor a perder su trabajo.

Según la encuesta, una de cada cinco mujeres denunciaron que, tras quejarse por ser víctimas de hostigamiento, sus empleadores tomaron alguna acción negativa contra ellas, como recortar sus horas, cambiarlas a un horario menos deseable, darles tareas extras o negarles un aumento.

Terri Hickey, portavoz en las oficinas centrales de McDonald's en Oak Brook, Illinois, dijo a Efe que la compañía se halla revisando todas las alegaciones, y destacó que en la corporación "no hay lugar para el hostigamiento y la discriminación de ningún tipo".

"En McDonald's, nosotros y nuestros dueños y operadores independientes compartimos un hondo compromiso con el tratamiento respetuoso de todos", aseguró Hickey.

.

En portada

Noticias de