Melilla es una de las autonomías con menor gasto medio al comprar un vehículo
Melilla es una de las autonomías con el menor gasto medio en la compra de un vehículo, de 13.962 euros[…]
Melilla es una de las autonomías
con el menor gasto medio en la compra de un vehículo, de 13.962
euros en la ciudad, solo por debajo de los 13.233 de Baleares, según
datos del pasado abril.
Ese mes se compraron en Melilla 97 vehículos, el número más bajo
de todo el país.
Los riojanos se gastan una media de 18.597 euros al comprarse un
coche, casi un 30 por ciento más que los baleares, que desembolsan
de promedio 13.233 euros para renovar su flota, sin contar el
impuesto de matriculación.
Una diferencia que se plasma en los datos estadísticos sobre
matriculación de vehículos automóviles nuevos o usados que tiene el
Ministerio de Hacienda, en función de las declaraciones de los
contribuyentes, que están obligados a presentar el Impuesto Especial
sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT).
En abril se matricularon 99.667, por un valor conjunto 1.632,6
millones de euros, de ellos 82.727 nuevos y adquiridos en España;
8.443 nuevos y comprados fuera de España, y 8.497 usados.
Los más caros fueron los que se compraron en el exterior, que
costaron de media 19.171 euros, 19.504 con impuesto incluido.
Un tercio de los coches matriculados en abril (34.641) eran de
entre 1.400 a 1.600 centímetros cúbicos.
Madrid fue la autonomía donde más coches de matricularon, 35.020
unidades, por importe de 588 millones de euros, seguida de Cataluña,
con 14.507, por 257,6 millones; la Comunidad Valenciana, con 11.625,
por 173,1 millones, y Andalucía, con 11.135, por valor de 180,3
millones.
De hecho, en estas cuatro comunidades se matricularon siete de
cada diez vehículos.
Si no se cuentan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde
menos vehículos se matricularon fue en La Rioja, con tan sólo 505
unidades, pero curiosamente fueron los riojanos los que pagaron más
de media por sus coches, hasta 5.364 euros más que los baleares, que
compraron los automóviles más baratos.
Después de La Rioja, el valor medio más elevado de los vehículos
fue en Aragón, con 18.063 euros cada uno antes de impuestos, y en
Cataluña, con 17.763 euros.
Los más baratos, además de en Baleares, estaban en Canarias, con
14.574 euros por unidad de promedio, y Comunidad Valenciana, con
14.894 euros.
En 2016 se matricularon en España 1.167.947 vehículos, por
importa de 19.277 millones de euros, y el patrón que sigue es muy
similar al de abril, con Madrid a la cabeza, con 369.399 unidades.
Fueron más caros en Cataluña, con 17.512 euros cada uno, y en La
Rioja, con 17.433 euros, y los más baratos fueron los de Canarias,
con una media de 13.980 euros, y Baleares, con 14.369 euros.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas,
el número de vehículos matriculados el pasado mes de abril, el
importe global y el precio medio de cada automóvil, antes de pagar
impuestos y después de pagarlos:
CCAA NÚMERO VALOR PRECIO MEDIO
. . . SIN IEDMT CON IEDMT
===============================================================
Andalucía 11.135 180.350.101 16.197 16.482
Aragón 1.740 31.429.250 18.063 18.419
Asturias 1.177 19.320.457 16.415 16.729
Canarias 3.345 48.750.897 14.574 14.874
Cantabria 1.333 23.230.644 17.427 17.706
C-La Mancha 2.519 43.823.810 17.397 17.689
C. y León 2.968 51.262.706 17.272 17.640
Cataluña 14.507 257.681.350 17.763 18.161
Extremadura 1.068 17.566.029 16.448 16.732
Galicia 3.319 56.938.227 17.155 17.458
Baleares 6.985 92.432.448 13.233 13.338
Madrid 35.020 588.297.919 16.799 17.019
Murcia 2.222 35.997.646 16.201 16.491
La Rioja 505 9.391.467 18.597 19.030
C.Valenciana 11.625 173.145.038 14.894 15.133
Ceuta 102 1.648.021 16.157 16.179
Melilla 97 1.354.349 13.962 13.962
-----------------------------------------------------------------
Total 99.667 1.632.620.358 16.381 16.647
EFE
ess/srm-lar/
.
.