Martínez defiende acceso al agua: "CLM también tiene capacidad de cultivar"

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, ha subrayado que el Gobierno regional defiende el acceso[…]

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, ha subrayado que el Gobierno regional defiende el acceso de la región al agua porque "Castilla-La Mancha también tiene capacidad de cultivar".

Martínez se ha pronunciado así, esta mañana en Albacete, a preguntas de los periodistas sobre los recursos que la Junta ha presentado a los Planes Hidrológicos del Júcar, Segura, Tajo y Guadiana, señala una nota pública de la Junta.

El consejero ha subrayado que "la pelota está en el tejado del Tribunal Supremo" y ha aclarado que "evidentemente, nosotros hemos iniciado un proceso, que previsiblemente será lento porque la Justicia es muchas veces más lenta de lo que nos gustaría".

"El simple hecho de haberlo trabajado con los regantes y con los colectivos afectados, de que se haya presentado en registro y de que se vaya a formalizar, pone de manifiesto el compromiso de este Gobierno con los ciudadanos de Castilla-La Mancha y eso, para mí, es lo más importante", ha defendido.

Publicidad

Respecto al trasvase, ha señalado que "no podemos fomentar el desarrollo de una zona que, en su momento, se decidió porque políticamente era lo que tocaba" y ha recordado que "era un momento en el que no se opinaba, pero eso no puede hacer que hoy nos olvidemos de que nuestro territorio tiene también las mismas posibilidades y la misma capacidad de cultivar".

Francisco Martínez, asimismo, ha puesto en valor el servicio que ofrece su departamento a la agricultura y a la ganadería con motivo de la conferencia que ha pronunciado hoy en el II Foro Agrario del Grupo de Comunicación 'La Cerca', celebrado en la Diputación de Albacete, y al que han asistido representantes de organizaciones agrarias, cooperativas, universidad y empresarios relacionados con la industria agroalimentaria de la región.

Durante la conferencia, ha aludido a los agricultores de Tobarra (Albacete), presentes en la sala, que pertenecen a la cuenca Hidrográfica del Segura y que se encuentran discriminados históricamente en el acceso al agua.

"Los agricultores saben perfectamente que pueden cultivar tomate en Tobarra y que para ello hay que tener acceso al agua y que esta tiene que estar en condiciones", ha remarcado.

La solución, para Martínez, pasa por "una política de Estado en colaboración con todas las comunidades autónomas" porque "de otra manera se verá como una imposición y eso creo que no es bueno desde la perspectiva de un sistema democrático", ha defendido.

.

En portada

Noticias de