Martín destaca la "continua progresión positiva" de los datos del aeropuerto
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha destacado hoy la "buena" marcha del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander[…]
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha destacado hoy la "buena" marcha del aeropuerto Seve Ballesteros-Santander que, según ha remarcado, "sigue dejando datos mensuales en continua progresión positiva".
Martín, según ha informado el Gobierno en un comunicado, también ha puesto en valor que los datos registrados por la terminal cántabra el pasado mes de junio suponen el "mayor" crecimiento de la España Verde y de las comunidades autónomas del entorno, "las más directas competidoras", ha añadido.
El consejero ha valorado así los datos de pasajeros y operaciones del mes de junio, que dejan un incremento del 19,5 por ciento en el número de viajeros (90.672) respecto al mismo periodo de 2016, casi diez puntos por encima de la evolución media del conjunto de aeropuertos de Aena.
Para Francisco Martín, estos datos tienen, además, una lectura turística de "gran" importancia para la región y el sector y "confirman" a Cantabria como un destino turístico "valorado" por los viajeros.
Asimismo ha destacado que el Seve Ballesteros creció en junio 4,9 puntos por encima del aeropuerto de Vigo, al que le sigue Asturias, Bilbao, Santiago de Compostela, A Coruña y San Sebastián.
El titular de Turismo ha asegurado que la "gente" viene a Cantabria porque cada vez se conoce más la comunidad autónoma y que las estadísticas reflejan "un hecho muy claro", que, en su opinión, es que los resultados son fruto de "una buena estrategia promocional".
A esto ha añadido que, a base de "trabajo", "constancia" y "planificación", el Gobierno regional ha conseguido en los dos últimos años "dar la vuelta" a la tendencia negativa en la que había caído el aeropuerto cántabro.
Respecto al dato registrado en lo que va de año, que refleja un aumento del 16,3 por ciento en la cifra de viajeros, Martín ha considerado que "invita a pensar" que al cierre de 2017 se alcanzarán los 900.000 pasajeros.
Además, ha puesto en valor el "equilibrio" de las rutas nacionales e internacionales, es decir, el mismo número de conexiones con capitales europeas y ciudades españolas, y el hecho de que la mayoría de ellas también hayan experimentado "importantes" crecimientos de pasajeros.
Al respecto, ha apuntado que, a excepción de las de Málaga, Dublín y Barcelona, el resto de rutas ofrecen en estos meses incrementos que van desde un 1,44 por ciento en la de Londres hasta el 128,94 por ciento en la de Sevilla, una de las rutas recuperadas en esta temporada.
.