Martín apoya iniciativas turísticas del Grupo de Acción Asón-Agüera-Trasmiera

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha aplaudido el trabajo y las iniciativas turísticas del Grupo[…]

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha aplaudido el trabajo y las iniciativas turísticas del Grupo de Acción Local (GAL) Asón-Agüera-Trasmiera y ha trasladado su compromiso de colaboración para "reforzar y diversificar" la oferta existente en la comarca.

Martín ha mantenido hoy una reunión de trabajo con el presidente del GAL Asón-Agüera-Trasmiera, Leoncio Carrascal, y el gerente, Luis Rodríguez, que le han expuesto el balance sobre el desarrollo turístico experimentado en la zona en estos últimos años y los planes de futuro.

Martín ha adelantado, según indica el Ejecutivo regional en una nota, que su departamento renovará el convenio de colaboración que garantiza el "mantenimiento" y "atención" de la oficina de turismo, así como el desarrollo de iniciativas "ya maduras" y la creación de nuevos productos que permitan "enriquecer y diversificar la oferta turística".

En su opinión, la puesta en marcha de proyectos a nivel comarcal conlleva un desarrollo turístico "coordinado" y "ordenado" que beneficia también a los activos regionales.

Publicidad

Asimismo, Martín ha asegurado que su departamento "intensificará" su apoyo a esta comarca incluyendo sus recursos y presencia en las campañas de promoción autonómicas, al tiempo que asesorará al Grupo de Acción Local en proyectos turísticos que puedan acogerse a los programas de Desarrollo Rural Leader Cantabria 2014-2020.

Tanto el consejero como el presidente del GAL Asón-Agüera-Trasmiera han coincidido en destacar las fortalezas y recursos turísticos de esta zona, resaltando el patrimonio subterráneo, el turismo activo y la espeleología, además de la gastronomía y los paisajes.

"Se trata de una oferta atractiva y diversificada, que tiene, además, un atributo de máxima importancia para nuestros objetivos: la desestacionalización", ha explicado Martín.

El consejero ha emplazado al GAL a perfilar los detalles del nuevo convenio a través de una reunión con la directora general de Turismo, Eva Bartolomé, con el fin de que se ejecute la planificación anual tanto en materia de promoción como de creación de productos y material informativo.

De esta forma, además de la edición de folletos y guías y la participación en ferias de turismo o la prestación de servicios y jornadas de formación para empresarios, se llevarán a cabo iniciativas como las marchas populares.

Así como la oferta 'XL Experiencias' -con propuestas de visitas culturales, etnográficas y talleres y catas- o la creación y mejora de propuestas como el folleto de enoturismo y el catálogo de productores agroalimentarios, entre otros.

Asimismo, el plan de actuación de 2016 y 2017 contempla la renovación y ampliación de la guía turística de la comarca, tras la incorporación de dos nuevos municipios al Grupo de Acción Local: Hazas de Cesto y Ribamontán al Monte.

Y la prestación de servicios y atención al público de la oficina de información comarcal que actualmente aglutina a 16 municipios, así como campañas online y redes sociales y viajes de familiarización de prensa y agentes de viajes.

El presidente del GAL ha calificado de "esencial" la ayuda y el apoyo del Gobierno de Cantabria, porque se "garantiza" que los municipios de la comarca encuentren en el sector turístico "un nuevo motor económico y de creación de empleo".

Ha recordado, en este sentido, que desde el 2011 al 2015, se ha incrementado un 21,42 % el número de alojamientos en la comarca, pasando de 56 a los 89 de la actualidad.

También ha incidido en el "especial incremento" que ha experimentado la creación de empresas de turismo activo, pasando de 3 a 9 empresas en cinco años, por lo que se está consolidando el producto de 'Turismo Aventura'.

Otro dato destacado, es la tendencia positiva en los índices de ocupación y pernoctaciones en la comarca, con índices que han alcanzado en el verano de 2015 el 72,27 %, así como los visitantes y consultas atendidas en la oficina de información: un total de 16.464 visitantes en 2015 frente a los 10.766 de 2011.

.

En portada

Noticias de