Macron pide explicaciones a Holanda sobre sus intenciones en Air France-KLM
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este miércoles al Ejecutivo holandés que aclare las intenciones de su entrada en[…]
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este miércoles al Ejecutivo holandés que aclare las intenciones de su entrada en el capital del grupo aeronáutico Air France-KLM con una participación del 12,68 %.
"El Gobierno (francés) no ha sido informado de esta decisión y de su aplicación. Tomo nota. Le corresponde ahora al Gobierno holandés aclarar sus intenciones", dijo Macron en una comparecencia ante la prensa tras haberse reunido en el Elíseo con la canciller de Alemania, Angela Merkel.
El ministro holandés de Finanzas, Wopke Hoekstra, anunció este martes que el Estado holandés se ha hecho con ese 12,68 % del capital y quiere elevar esa participación al 14,3 %, para igualarla con el capital público francés.
"Lo que importa es que se preserve el derecho de las empresas y que en ningún caso se lleven a la mesa del Consejo de Administración debates de política interior. Por lo demás, deseamos que el grupo Air France-KLM sea fuerte y (que se den) las aclaraciones esperadas", concluyó Macron.
Su ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, fue más lejos al calificar la decisión holandesa de "incomprensible e inesperada", al tiempo que adelantó que su homólogo viajará a París "en los próximos días" para abordar el asunto.
Fuentes de su departamento confirmaron que Hoekstra se desplazará el viernes a Francia, donde previsiblemente se le hará llegar el malestar del Gobierno por la medida.
La aerolínea Air France no se ha pronunciado por el momento sobre ese movimiento. Según medios franceses, el Consejo de Administración de Air France-KLM se reunirá este miércoles para abordarlo.
Hasta ahora, según informa en su página web el grupo franco-holandés, el Estado francés ostentaba el 14,3 %; Delta Air Lines y China Airlines, un 8,8 % cada una; los empleados, un 3,9 %, y accionistas no identificados el 64 % restante.
La tensión entre ambos países en torno a esa participación hundió este miércoles la cotización de Air France-KLM en el parqué parisino. A primera hora de la tarde, sus acciones se anotaban una caída del 10,09 %.
.