Los taxis de Las Palmas votan si aceptan dos días de libranza obligatoria

Los 1.559 propietarios de licencias de taxis de Las Palmas de Gran Canaria están llamados a una consulta convocada por[…]

Los 1.559 propietarios de licencias de taxis de Las Palmas de Gran Canaria están llamados a una consulta convocada por el Consistorio para la implantación dos días de libranza obligatorio por licencia, que se está votando en el Infecar y que, al mediodía, ha reunido a cerca del 40 % del sector.

El director general de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Heriberto Dávila, ha recordado a los medios de comunicación que los asalariados no votan en una consulta que afecta a los 1.634 taxis que circulan en la capital grancanaria.

Dávila ha subrayado que si gana el "sí" a los dos días libres obligatorios, uno entre semana y el otro bien el sábado bien el domingo, el sistema estaría funcionando a partir del próximo marzo durante un periodo de cinco meses.

Al término de ese período, habría otra votación para saber si esta medida se aprueba de forma definitiva una vez conocidos sus efectos en este sector de servicio público.

Publicidad

Asimismo, ha recordado que los taxistas ya han rechazado la posibilidad de que el Ayuntamiento rescate licencias -"nos dicen que no ven la necesidad y que en el mercado los propietarios las están traspasando", ha destacado Dávila"-, cuando el Estudio de Viabilidad del Taxi "constató que en la ciudad sobraban 450 licencias".

En esa línea, Heriberto Dávila ha recordado que el ratio de taxis en Las Palmas de Gran Canaria es de 4,3 por cada 1.000 habitantes, casi el doble de la media del conjunto de España, que es de 2,5 por cada 1.000 habitantes.

A las 17.00 horas de este miércoles concluirá la votación en el Infecar.

Por otra parte, Dávila ha subrayado que el Ayuntamiento ha previsto una subvención de 300.000 euros para que los taxis puedan adaptarse a las personas con movilidad reducida, y que impartirá cursos de atención al cliente, fundamentalmente de idiomas para el trato al turista.

Además, director general de Movilidad ha comentado que el Consistorio prevé una tarifa única en todo el municipio que beneficiará a 30.000 ciudadanos más de barrios como Jinámar, Tafira, Tenoya o Los Giles, entre otros, que verán sensiblemente reducidas el costo del trayecto.

Heriberto Dávila puso como ejemplo una carrera desde el parque de San Telmo al barrio de Jinámar, que de unos 17 euros pasaría a solo 8 euros.

.

En portada

Noticias de