Los controladores aéreos belgas retoman el trabajo tras anularse 200 vuelos

Los controladores aéreos belgas han retomado el trabajo, después de que sus protestas hayan obligado hoy a cancelar unos 200[…]

Los controladores aéreos belgas han retomado el trabajo, después de que sus protestas hayan obligado hoy a cancelar unos 200 vuelos por la huelga parcial que llevan a cabo desde hace dos días y que ha suscitado el enfado del Gobierno y de asociaciones aéreas, informó la cadena de televisión RTL.

Los controladores del turno de la tarde retomaron su trabajo a las 13.00 GMT y garantizan el servicio completo hasta las 20.00 GMT, cuando entrará a trabajar el turno de la noche.

Pese a ello, algunos vuelos permanecerán anulados por la tarde después de las 20.00 hora GMT "no hay garantía" de que siga el servicio y el portavoz de Belgocontrol, Dominique Dehaene, dijo esperar "nuevos problemas".

Este miércoles la huelga, iniciada porque los controladores rechazan el acuerdo social alcanzado entre Belgocontrol y los sindicatos que retrasa su edad de jubilación a los 58 años, ha provocado la anulación de unos 200 vuelos de salida y de llegada en el aeropuerto internacional de Bruselas.

Publicidad

Uno de los sindicatos que representa a 80 de 300 controladores no está de acuerdo y ha pedido a sus miembros que digan que están "enfermos" y no pueden ejercer sus funciones.

El primer ministro belga, Charles Michel, calificó hoy la huelga de "irresponsable", e instó a los controladores "en huelga salvaje" a asumir sus responsabilidades y retomar su trabajo.

El político liberal amenazó además con sanciones a los médicos encargados de expedir sus certificados de baja laboral.

"No acepto que un puñado (de gente) decida tomar al país como rehén, que perjudique nuestra imagen y ponga en riesgo a nuestra economía", dijo Michel.

La división europea de la Asociación Internacional de Aeropuertos (ACI) también expresó hoy su enfado por la huelga.

En un comunicado, afirmó que cerrar los cielos belgas solo 10 días después de la reapertura del aeropuerto tras los atentados del 22-M "demuestra una ausencia total de decencia y respeto por el aeropuerto y por los socios aéreos basados allí que trabajan duro para restaurar las conexiones aéreas".

.

En portada

Noticias de