Los accionistas de CIE conservarán el 35 % de Dominion tras su desvinculación
CIE Automotive saldrá este año del accionariado de su filial de servicios Dominion, aunque los principales accionistas de la firma[…]
CIE Automotive saldrá este año del accionariado de su filial de servicios Dominion, aunque los principales accionistas de la firma vasca de automoción conservarán tras la operación el 35 % de Dominion, ha informado hoy CIE a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La fórmula elegida es el reparto de dividendo extraordinario en especie. Para ello, CIE entregará a sus accionistas 0,65709 acciones Dominion por cada 1 de sus acciones.
Según CIE, que ya había adelantado su intención de dejar Dominion, esta fórmula facilita el cumplimiento del compromiso adquirido en la salida a Bolsa de Dominion: la apuesta de futuro y el apoyo a largo plazo a Dominion por parte de los principales accionistas de CIE, incluyendo los accionistas originales de ambos proyectos.
La nueva estructura accionarial permitirá a Dominion tener como accionistas de referencia a accionistas CIE -aproximadamente un 35 por ciento- y a su propio equipo directivo -un 10 por ciento-, mientras que incrementa su cotización libre en bolsa (free float) de forma significativa. Además, según CIE esta fórmula evita que Dominion tenga que someterse al desgaste del proceso de un activo en venta.
El pasado 16 de marzo tuvo lugar el Consejo de Administración de CIE que aprobó la operación, que debe ser ratificada por la Junta General Ordinaria de Accionistas de CIE que tendrá lugar el 24 abril.
La entrega del dividendo extraordinario se hará efectiva el 3 de julio, junto con el dividendo complementario de 2017, de manera que CIE dejará de consolidar su participación en Dominion desde el tercer trimestre de 2018.
Desde la entrada de Dominion en su perímetro en 2011, CIE siempre ha insistido en la temporalidad de dicha situación y ha hecho público su compromiso de desinversión en el medio plazo.
La salida a Bolsa de Dominion en 2016 fue definida como el primer paso en la independencia de ambos proyectos, que se hará patente este año.
Por su parte, Global Dominion reunirá a su Junta General de Accionistas el próximo 18 de abril en Bilbao; obtuvo el pasado ejercicio un beneficio neto de 25,8 millones de euros, un 20 por ciento más que en 2016, con un incremento de la cifra de negocio del 22 por ciento, hasta los 744 millones.
.