Ligera mejora de la leche en Feria de Torrelavega pese a recorte en oferta

La feria celebrada entre la tarde de ayer y la mañana de hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega[…]

La feria celebrada entre la tarde de ayer y la mañana de hoy en el Mercado de Ganados de Torrelavega ha destacado por la agilidad en los tratos y por el ligero aumento en la entrada de animales en el sector lácteo, aunque la oferta global fue inferior a la pasada semana -1.601 frente a 1.747 reses-.

De las 1.601 animales puestos esta semana a la venta, 141 lo han sido de vacuno mayor, 504 de vacuno mediano, 919 de vacuno menor, siete de caballar mayor, 29 de caballar menor y una de asnal, sin presencia de ovino y caprino, han informado fuentes del Ferial de Torrelavega.

En el sector del vacuno de abasto o destinado a carne, la oferta ha resultado inferior a la de la semana pasada lo que ha supuesto tratos ágiles y comercialización al completo en precios repetitivos.

A su vez, el sector del vacuno de recría se ha visto condicionado por la pequeña oferta de ganado registrado en las últimas semanas.

Publicidad

En el tipo cruzado, la ausencia de algún comprador habitual ha supuesto que los tratos hayan sido lentos, comercializándose aún así toda la demanda en cotizaciones repetitivas.

Mientras tanto, el tipo frisón o pinto ha tenido un desarrollo muy trabado debido a la poca presencia de compradores, sin que se haya comercializado toda la oferta ya que los tratos han sido muy trabajados, lo que ha originado cotizaciones repetitivas.

Por lo que respecta al vacuno de producción de leche, este sector ha registrado un aumento en la oferta con respecto a ferias anteriores lo que, junto a la ausencia de algún comprador, ha derivado en una feria muy lenta y con tratos muy elaborados.

Al final, se ha logrado una comercialización al completo debido a un lote numeroso llevado por un ganadero de Valladolid, en cotizaciones que han experimentado un ligero descenso.

Dentro este sector, esta semana ha destacado una vaca de primer parto procedente de Queveda (Santillana del Mar), que ha sido adquirida por un ganadero de Navarra en la cantidad de 1.550 euros, mientras que para Lugo ha salido un lote de cinco ejemplares por los que han pagado entre 900 y 1.200 euros.

A su vez, dentro del equino ha destacado un ligero aumento en la oferta comparada con la semana anterior, que se ha vendido con tratos ágiles debido a la buena calidad de las reses ofertadas y en cotizaciones repetitivas.

.

En portada

Noticias de